Imagen de uno de las últimas sesiones del Consejo Escolar Municipal, antes de la parición del Covid-19.

El PSOE de El Ejido pide la convocatoria del Consejo Municipal de Ampas

Los socialistas solicitan que este órgano se reúna para abordar la vuelta a las aulas del mes de septiembre ante la situación sanitaria actual

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 19 de agosto 2020, 09:49

Queda menos de un mes para el inicio del curso escolar 2020-2021, en una vuelta a las aulas que a todos preocupa y sobre la que aún queda muchas incógnitas o preguntas que solventar y contestar.

Publicidad

Una preocupación que también manifestó ayer el PSOE de El Ejido, al tiempo que trasladaron la incertidumbre que manifiesta la comunidad educativa del municipio. Es por ello que la portavoz del grupo municipal socialista, Maribel Carrión, pidió al gobierno local que convoque el Consejo Municipal de Ampas, con la finalidad de analizar la nueva situación y trasladarles a madres y padres en qué condiciones se llevará a cabo la incorporación al nuevo curso escolar tras el avance del virus.

Hoja de ruta

En esta línea, Carrión apuntó que durante la celebración del último Consejo Escolar Municipal, ya trasladaron al equipo de gobierno la necesidad de elaborar, de forma conjunta con la comunidad educativa, una hoja de ruta para afrontar esta nueva normalidad en las aulas, a través de reuniones de trabajo o de la creación de una comisión en la que se puedan analizar todos los aspectos que preocupan a padres, profesores y alumnos.

Una hoja de ruta que para la portavoz socialista «debe recoger todas aquellas medidas de protección y prevención que deban acometerse para que el desarrollo de este nuevo curso escolar se realice con las mayores garantías».

Peticiones a la Junta

Por otra parte, la portavoz socialista reivindicó la necesidad de otras medidas que superan la competencia municipal como el hecho de «aumentar las plantillas de profesorado para así disminuir las ratios, llevar a cabo todas las actuaciones pendientes en materia de infraestructuras educativas, reforzar el personal de administración y servicios y también establecer en qué condiciones va a poder desempeñar su labor el profesorado, cómo se van a organizar los servicios de transporte escolar, apoyo a la conciliación laboral y familiar como aulas matinales, actividades extraescolares o comedores, o si se va a apostar por la eliminación de la brecha digital, así como la elaboración de un plan de contingencia ante la posibilidad de nuevos brotes».Todo ello sin olvidarse de peticiones como la de incrementar el servicio de limpieza de los centros educativos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad