Borrar
El proyecto de recuperación de la playa de Balerma se retrasará cuatro meses

El proyecto de recuperación de la playa de Balerma se retrasará cuatro meses

La empresa Acadar Ingeniería y Consultoría ha solicitado una prórroga a Costas para la ampliación de plazos del contrato con lo que el proyecto sufrirá un retraso

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 22:35

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El proyecto de recuperación de la playa de Balerma sufrirá un nuevo retraso después de que la Subdelegación del Gobierno confirmara ayer que la empresa Acadar Ingeniería y Consultoría ha solicitado a la DirecciónGeneral de Costas una prórroga de cuatro meses para la ampliación de plazos del contrato, por lo que la asistencia técnica del proyecto finalizará el próximo 31 de diciembre.

Un retraso que obedece a que en la actualidad, las prospecciones que ha realizado la empresa Tecno Ambiente durante los últimos meses para hallar los bancos de arena más adecuados que se utilizarán para extraer arena para la playa, realizados a una distancia de entre 7 y 23 kilómetros de la costa, en profundidades cercanas a los 100 metros, no están aún finalizadas. Dado que los resultados de estas prospecciones son fundamentales para la finalización del proyecto, se ha solicitado la prórroga que permita acabarlos.

En este sentido, desde el pasado mes de enero, la empresa Acadar Ingeniería y Consultoría está elaborando el proyecto de recuperación ambiental desde la rambla de Balanegra hasta el espigón de Peña del Moro.

El proyecto protegerá el talud sobre el que se ubican los invernaderos en la playa de Las Cuevecillas con la construcción de un muro de 785 metros de longitud y 2,5 metros de altura, estabilizará la playa de forma permanente con la aportación de un millón de metros cúbicos de arena y delimitará el aporte de arena con la construcción de un espigón de 40 metros de longitud, perpendicular a la línea de costa, situado en la Rambla del Loco.

Con un presupuesto base de licitación de 20 millones de euros, la estabilización del litoral de Balerma es el proyecto de mayor envergadura ejecutado por Costas en todo el litoral de Almería.

En este sentido, el subdelegado del Gobierno, José María Martín, afirmó estar «muy satisfecho por el desarrollo y la evolución de los trabajos», al tiempo que incidió en que «encontrar una solución definitiva ha sido, en todo momento, una prioridad para el Ministerio para la Transición Ecológica y lo ha sido también para mí como subdelegado. Trabajamos con la única premisa de resolver de forma concluyente este problema que tanto preocupa a los vecinos de Balerma».

El proyecto pretende devolver la playa a su estado original, los 35 metros de ancho de playa seca registrados en 1957.

Para ello, la mayor complejidad del proyecto ha sido la búsqueda de los áridos con los que se «rellenará» el litoral afectado por la erosión que, finalmente, se obtendrán del fondo marino.

Por otra parte, desde la Subdelegación del Gobierno señalaron que ya están finalizados los diferentes estudios de la dinámica litoral y la cartografía de todo el fondo marino, para asegurar que la solución planteada no dañe las praderas de posidonia y cymodocea, ambas especies protegidas.

Reunión de la Mesa

Ante este anuncio, la Mesa de Trabajo por la Estabilización de la Playa de Balerma tomó la decisión de reunirse en la noche de ayer, si bien entre las primeras impresiones destacaron que «la noticia de ayer se parece mucho a la del 30 de junio con 3 diferencias: proyecto prácticamente finalizado, pero nosotros no debemos caer en los errores del 2015 y 2019. Por eso seguiremos en la lucha», afirmó el portavoz de la Mesa de Trabajo, José Antonio Peña, quien apuntó en segundo lugar a la « prórroga de cuatro meses, que viene a confirmar la postura de la Mesa, que hablaba de proyecto cumplido».

Una comunicación que desde la Mesa relación con los movimientos sociales que se han producido en las últimas semanas en el núcleo de Balerma. «A la mesa nos llena de energía y optimismo para luchar con mas fuerza y nos indica que desde la Mesa vamos por el buen camino», subrayó José Antonio Peña.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios