

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 15 de junio 2023, 17:07
El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de El Ejido está colaborando en un proyecto de investigación que busca incidir en la importancia de la educación para la Salud Cardiovascular en el Lupus Eritematoso Sistemático (LES), haciendo hincapié en la práctica de ejercicio físico adecuado a la patología articular de esta enfermedad y sus estadios.
Para ello, el IMD ha cedido las instalaciones del Pabellón de Deportes de El Ejido para que puedan practicar deporte adaptado a esta enfermedad multisistémica a través de sesiones de 60 minutos cada semana durante un total de 24 semanas (48 sesiones) mediante entrenamiento físico bajo la supervisión de un profesional que cuenta con titulación de Graduado en Ciencias del Deporte y doctorado en esta misma materia.
La concejal de Deportes, María José Martín, asistió a la primera sesión que se desarrolló en el Pabellón de El Ejido junto al presidente de ARPA (Asociación Renal del poniente almeriense), Rogelio Álvarez y la médico participante en la investigación, Adoración Martín, quien explicó que colaboran con las propuestas de ARPA , «ya que desempeñan una gran labor en la promoción de la salud renal entra la población, en la prevención de la insuficiencia renal y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes de la comarca».
La finalidad que se pretende con este proyecto de investigación es objetivar la causalidad del ejercicio físico en la mejoría clínico-analítica de los parámetros relacionados con LES, la Salud Mental y el Riesgo Vascular de los pacientes de la zona de la comarca del Poniente.
El proyecto está promovido por la Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes (AADEA) y la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Almería y se está llevando a cabo por profesionales doctores de dicha Facultad, pertenecientes al grupo de investigación Sport Research GroupCTS-1024, Médicas especialistas en Medicina Interna, Gracia Cruz Caparros y Esmeralda Manzano López; y Nefrología, Adoración Martín Gómez (IP); dedicadas a LES en el Hospital de Poniente; así como Enfermería de Nefrología, Alba Serrano Espigares y Laura Casuso Rodríguez; el profesor de la UAL, Alberto Soriano; y los monitores Sergio y Cristina, bajo la Sociedad Andaluza de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular (SAHTA). Todo ello, con la colaboración de la Asociación de Lupus de Almería (ALAL), la Asociación Renal del Poniente Almeriense (ARPA) y los ayuntamientos de El Ejido y Roquetas, que prestan sus instalaciones para la realización de los ejercicios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.