Borrar
La programación del próximo curso de la Red Andaluza de Teatro se decide en El Ejido

La programación del próximo curso de la Red Andaluza de Teatro se decide en El Ejido

Programadores de las ocho provincias andaluzas escogerán las funciones que formarán parte de la próxima programación de esta red pública

Inmaculada Acién

El Ejido

Martes, 14 de noviembre 2023, 22:57

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los gestores y programadores de 44 municipios de toda Andalucía se reúnen desde ayer y hasta mañana en el auditorio de El Ejido, en el Plenario de la Red Andaluza de Teatros Públicos. Se trata de un encuentro semestral en el que se valoran y eligen las propuestas que formarán parte de la programación de esta red, en los ámbitos del teatro, la música, la danza y el circo.

De hecho, solo 2023 trajo 13 representaciones a El Ejido, incluyendo el Ciclo de Conciertos del Castillo de Guardias Viejas, espectáculos pensados como actuaciones de pequeño formato ideales para los núcleos o aforos reducidos como los del castillo y que reunieron a 2.674 espectadores.

El alcalde, Francisco Góngora, inauguró el Plenario, recordando que «El Ejido es un municipio que apuesta en serio por la cultura y por nuestro patrimonio, que al final son nuestras señas de identidad y no solo suponen oportunidades desde el punto de vista cultural, sino también desde los planos económico e identitario», al tiempo que animó a los participantes en el encuentro a que acierten en sus elecciones, «porque de ello se beneficiará todo el público, y que podáis conocer un poco mejor un municipio como el nuestro, que se dice que es joven y en realidad tiene siglos e incluso milenios de historia».

De esta manera, Góngora subrayó que «la programación de esta red de Teatros Públicos nos sirve para enriquecer nuestro Festival de Teatro y programar otras actividades complementarias, también para el público infantil» y valoró que en El Ejido se disponga de «un equipo muy profesional en el ámbito cultural y mucha afición entre nuestra población, que apuesta claramente por las artes escénicas y el teatro».

De igual forma, el primer edil insistió en que el Ayuntamiento lleva el teatro a todos los rincones del municipio, a los ocho núcleos, con muchas funciones con carácter gratuito. «En El Ejido respiramos artes escénicas desde hace mucho tiempo».

Al hilo, el alcalde recordó que son ya 50 años los que se han cumplido de «tradición teatral, movilizamos a casi medio millar de personas con la Muestra de Teatro Aficionado, que llevamos haciendo 34 años y además con gente de todas las edades; contamos con catorce grupos en las Escuelas Municipales de Teatro y nuestro festival alcanza este año ya las 46 ediciones».

Por su parte, el delegado territorial de Cultura, José Vélez, resaltó que «El Ejido es uno de los municipios más importantes a nivel teatral no ya solo en el conjunto de Andalucía, sino de España, y lo es en gran medida gracias a su Ayuntamiento, que hace una labor incansable siempre en pro de la cultura».

De igual forma, Vélez afirmó que «gracias a este trabajo y a su festival, que lleva celebrándose a lo largo de 46 ediciones de forma ininterrumpida, El Ejido tira del carro de las artes escénicas, un ámbito que si no fuera por el principal promotor que tienen en Andalucía, que son los propios ayuntamientos, estaría muerto».

El trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de El Ejido y la red contribuye de forma decisiva al objetivo de la democratización de la cultura, de manera que llegue al mayor número de personas posible.

Por otra parte, incluida en la red está el programa escolar 'Abecedaria', que en el último año ha acercado el teatro a 1.400 escolares, a través de la puesta en escena de cuatro representaciones. La financiación de los espectáculos es compartida, corriendo la mitad a cargo del Ayuntamiento y la otra mitad de la propia Red.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios