Borrar
Profesionales de toda España participan en el curso de Técnicas Endoscópicas Avanzadas del Poniente

Profesionales de toda España participan en el curso de Técnicas Endoscópicas Avanzadas del Poniente

Este año la formación se centra en el tratamiento de tumores precoces del tubo digestivo

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 2 de marzo 2023, 17:52

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Profesionales de diferentes hospitales del territorio nacional, así como uno de los mayores expertos mundiales, proveniente de Japón, Katsumi Yamamoto, participarán este año en el Curso de Técnicas Endoscópicas Avanzadas que está llevando cabo el Hospital Universitario Poniente hoy y mañana, y que en esta ocasión se centra en el tratamiento de tumores precoces del aparato digestivo.

El delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, destacó que «cursos como éste, contribuyen de forma decisiva a mejorar la capacitación de nuestros profesionales y con ello, la atención final que recibe la ciudadanía».

Por su parte, el director gerente del Hospital Universitario Poniente, Pedro Acosta, explicó que esta edición se retoma la formación de manera presencial, tras el parón que supuso la pandemia, con la asistencia «de cerca de 40 profesionales de Medicina y Enfermería de toda España y con la retransmisión en directo al salón plenario de varias intervenciones».

El director de la Unidad de Aparato Digestivo y coordinador del curso, Francisco Javier Gallego, incidió en que en esta edición se centran «en el uso de herramientas que permiten tratar las lesiones del tubo digestivo, principalmente del intestino grueso, de forma más eficaz y segura para el paciente, ya que con estas técnicas conseguimos que lesiones de tamaño considerable, que antes se eliminaban con una cirugía tradicional, ahora se extirpan mediante los equipos de endoscopia».

En relación a este tema, Francisco Javier Gallego señaló que «el bisturí de radiofrecuencia bipolar y microondas es un instrumento novedoso, que se está implantando ya en varios hospitales de nuestro país, más seguro que los bisturís clásicos de disección endoscópica, que nos permite la resección completa de los pólipos del tubo digestivo, lo que facilita los estudios posteriores de Anatomía Patológica y permite que lesiones que antes requerían que el paciente fuera sometido a una intervención quirúrgica, ahora se hagan mediante técnicas endoscópicas».

De igual forma, los dispositivos de sutura endoscópica ayudan a evitar hemorragias y perforaciones del tubo digestivo tras los procedimientos. Todo ello se traduce en una reducción del riesgo de complicaciones para el paciente y en una recuperación más rápida.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios