Inmaculada Acién
El Ejido
Viernes, 15 de febrero 2019, 19:39
Desde que el pasado mes de noviembre se aprobara en Pleno comenzar con el proceso de rescate del servicio del agua en el municipio de El Ejido, no hay Pleno en el que por un motivo u otro no salga a relucir la situación con la empresa mixta de servicios municipales de El Ejido, Elsur.
Publicidad
En el Pleno de hoy, el gobierno aprobó con sus votos y el de Ciudadanos instar al Consejo de Administración de la empresa a que no abone el próximo pago del convenio de acreedores como consecuencia de la imposibilidad de hacer frente al abono de la fianza impuesta a esta sociedad y que supera los 18 millones de euros, además de instar a la apertura de la fase de liquidación de la sociedad ante el Juzgado de loa Mercantil de Almería.
En este sentido, el portavoz municipal y concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, indicó que los servicios jurídicos del Ayuntamiento entienden que «la fianza es exigible desde el 31 de julio que se requirió por parte de la empresa mixta. Entendemos que una vez que es exigible y tiene prioridad sobre los créditos que quedan por abonar dentro del concurso que tiene abierta la empresa mixta, al no haber tesorería para afrontar el pago de la fianza y los créditos concursales que quedan pendientes de abonar, estaríamos en una situación de liquidación, que habría que solicitar en el Juzgado de lo Mercantil, por una reinsolvencia que se ha generado en la empresa con motivo de esta fianza que se les solicita por parte del Juzgado de lo Penal para hacer frente a las responsabilidades subsidiarias que se les reclaman».
A partir de ahí, Rivera explicó que se trata de que «el consejo de administración no atienda los pagos pendientes porque no procedería, ya que tiene prioridad atender la fianza; y en segundo lugar instar en el Juzgado de lo Mercantil a la reapertura del concurso y liquidar la sociedad. Si por parte del consejo de administración no se dieran estos pasos, el Ayuntamiento, como acreedor en esta última fase de pagos, podría instar a la liquidación de la sociedad».
No obstante y a pregunta del portavoz del grupo municipal socialista, José Miguel Alarcón, el portavoz del gobierno indicó que si alguno de los socios pusiera el dinero de la fianza ya no se seguiría con esta línea.
Publicidad
Pese a que todos los grupos municipales afirmaron que estarían junto al gobierno local en el proceso para rescatar el servicio de aguas, la realidad es que la petición de ayer generó grandes dudas no solo por lo complicada de la situación que planteaba, sino también por las posibles dudas sobre la legalidad de la situación. Todo ello llevó a que el PSOEse abstuviera y a que UPyD e IU votaran en contra.
Falta de documentación
Así, Juan Antonio López Escobar, indicó que su grupo votaba en contra por no conocer la situación completa. «Llevamos pidiendo las actas mucho tiempo y sistemáticamente se me han negado, no puede ser que me pidan la complicidad o apoyo en este Pleno sin darnos la información, solo se nos dan extractos de actas».
Publicidad
No obstante, la más crítica fue Eva Liria, portavoz del grupo municipal de UPyD, quien afirmó que «el modo en que su equipo de gobierno está llevando este rescate es un despropósito y este punto es una aberración». De esta manera, Liria comenzó una intervención con la que criticó que se inste a través de un acuerdo de Pleno «a la empresa mixta a que incumpla un convenio concursal aprobado por auto judicial. Instamos para que no pague a sus acreedores, entre ellos este Ayuntamiento, esto para mí roza la coacción. Deje de manchar el nombre de esta institución».
Asimismo, Liria preguntó directamente al alcalde si tiene la vista puesta en una nueva empresa. A este respecto, el máximo responsable municipal aseguró que su intención una vez se rescate el servicio del agua no es volver a sacarlo a licitación. «Lo último que yo haría siendo alcalde es volver a concesionar este servicio».
Publicidad
Auditoría externa para la Junta Central de Usuarios
El Pleno aprobó esta mañana por unanimidad una propuesta del concejal de Agricultura, previo a su dimisión del cargo, en el que se solicita una auditoría externa de cuentas a la Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente Almeriense. Una petición que ante la ausencia del concejal de Agricultura, defendió el portavoz del gobierno, José Francisco Rivera.
«La idea que tenía Manolo Gómez sobre cómo se está gestionando la Junta Central de Usuarios no era positiva, sobre todo en todo lo que tenía que ver con la parte de gestión económica y la moción lo deja claro cuando se habla que las cuentas no quedan claras de una manera somera y precisa», al tiempo que apuntó que la «documentación que se daba era muy simple y no había forma de cuadrar los números, lo que dificultaba el hecho de tomar decisiones en el seno de la Junta Central de Usuarios».
Publicidad
Todos los grupos municipales fueron favorables a aprobar esta moción y que se lleve a cabo esa auditoria con el objetivo no solo de fiscalizar las cuentas, sino también por cuestiones de transparencia.
En esta línea, José Miguel Alarcón, portavoz del grupo municipal del PSOE, señaló además la gravedad de la situación, que podría incluso derivar en tema judicial.
No obstante, el alcalde de El Ejido,Francisco Góngora, llamó a la calma indicando que precisamente la solicitud de auditoría es para recabar toda la información necesaria.
Noticia Patrocinada
Una auditoría sobre la que a pregunta de Eva Liria, portavoz de UPyD, el máximo responsable municipal señaló que no les consta que previamente se haya hecho ninguna en los años precedentes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.