![La primera vacuna de la Covid en Almería la recibirá un anciano de El Ejido](https://s1.ppllstatics.com/ideal/elejido/multimedia/202012/26/media/cortadas/vacunas2-kcwB-U13053746021AC-1248x770@Ideal.jpg)
![La primera vacuna de la Covid en Almería la recibirá un anciano de El Ejido](https://s1.ppllstatics.com/ideal/elejido/multimedia/202012/26/media/cortadas/vacunas2-kcwB-U13053746021AC-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Almería dará comienzo mañana domingo la campaña de vacunación Covid-19 de un modo ciertamente testimonial. Según ha trasladado el Ministerio de Sanidad, la comunidad autónoma recibirá un primer envío de 1.840 dosis que llegarán a primera hora de la mañana de este domingo a la central logística de Granada desde donde se distribuirán las dosis de forma progresiva al resto de provincias de Andalucía oriental para el comienzo de su administración a los primeros grupos de riesgo integrados por personas mayores de residencias, personal sociosanitario y sanitarios de primera línea de Covid-19, como recoge la Estrategia de Vacunación de Andalucía.
Estas primeras dosis se complementarán con repartos semanales por parte de la farmacéutica hasta alcanzar las 868.725 dosis previstas para Andalucía en las próximas 12 semanas (tres meses), siguiendo criterios poblacionales que, en primer caso, se basan en el número de personas ancianas residentes en establecimientos sociosanitarios.
Durante la jornada de mañana se comenzará la vacunación en diversos centros hospitalarios de cada una de las provincias andaluzas y en diversas residencias de mayores de toda la comunidad. En concreto, se administrarán un total de 400 dosis en los centros hospitalarios mientras que el resto se destinará a los residentes de centros de mayores y a trabajadores sociosanitarios.
La primera vacuna en Almería se administrará a un anciano residente en la Residencia Ciudad de El Ejido, la pública, de titularidad municipal. Ya este lunes, continuará la administración de este primer envío de vacunas en la residencia El Zapillo de Almería. Cabe recordar que este establecimiento residencial público, de propiedad y gestión autonómica, es uno de los más grandes de todo el territorio andaluz, pero además padeció uno de los más agresivos y masivos brotes de cuantos se han dado en el territorio autonómico: sumó más de un centenar de positivos pese a las duras medidas de protección y profilaxis y se cobró la vida de 16 personas con positivo en el coronavirus SARS-CoV-2.
La residencia de El Zapillo tuvo que ser medicalizada para intentar controlar la situación sanitaria sin obligar a un traslado masivo de personas de avanzada edad hasta un hospital convencional. Este procedimiento duró más de un mes.
Los primeros ejemplares de la vacuna de Pfizer en colaboración con la alemana BionTech llegaron esta mañana a Guadalajara, lugar que centralizará en un primer momento la entrega a las comunidades autónomas andaluzas de este producto preventivo. En esta primera fase que se alargará doce semanadas y se administrarán las dosis a todas las personas residentes en un centro de mayores y al personal sanitario de los centros, por ser considerados el grupo más vulnerable. Se espera que poco antes del verano España haya alcanzado la «inmunidad del rebaño», es decir que está vacunada el 60% de la población.
Está previsto que España reciba en estos tres primeros meses casi cinco millones de dosis de la vacuna de la gran farmacéutica norteamericana, lo que permitirá inmunizar a casi dos millones y medio de personas, la práctica totalidad del grupo prioritario de vacunación (ancianos y sus cuidadores: personal sanitario y sociosanitario). Todo cambiará a partir de marzo, cuando está previsto que nuevas vacunas -entre ellas la de Moderna, en fase administrativa de aprobación- se sumen a la de Pfizer y se logre el objetivo del Gobierno, inmunizar a entre 15 y 20 millones de personas antes del verano.
Más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.