Borrar
El presupuesto municipal de Servicios Sociales crece un 25% en ocho años

El presupuesto municipal de Servicios Sociales crece un 25% en ocho años

Entre los retos que el PP se plantea para el nuevo mandato están mejoras en centros de mayores y la residencia, incrementar la accesibilidad a personas con movilidad reducida y las ayudas sociales

Inmaculada Acién

El Ejido

Lunes, 6 de mayo 2019, 16:56

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido, Delia Mira, hizo el viernes balance de su área municipal en los ocho años que el PP lleva en el gobierno local.

En este sentido, Mira reconoció que han sido años duros de crisis económica y con un Ayuntamiento muy endeudado y poca capacidad inversora «debido a la deuda heredada, hemos realizado un gran esfuerzo no sólo manteniendo el nivel de todas las prestaciones, sino aumentando muchos programas para llegar así a un número mayor de personas sin recursos».

Así, el presupuesto para Servicios Sociales este año es de cinco millones de euros, de los que tres millones se destinan a Dependencia y algo más de 350.000 euros a programas sociales. De ese presupuesto 1,6 millones son de gasto en personal.

Esto supone un incremento de un 25% de la partida presupuestaria en materia de servicios sociales, en un período de ocho años. En ese mismo período, El Ejido se ha situado por encima de la media nacional con un gasto medio de 60,61 euros por persona y año, frente a los 50 euros que viene fijando la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales.

Inmigración

En materia de inmigración, la concejala popular recordó que en estos años el gobierno del PP ha endurecido los criterios para la elaboración de los informes favorables de arraigo y vivienda para inmigrantes y está siendo más riguroso en el control de empadronamientos.

Discapacidad y dependencia

Mira destacó la especial sensibilidad del gobierno local con la discapacidad, que se traduce en becas, ayuda psicológica y jurídica, programas de promoción del deporte adaptado, cursos de formación, cesión de espacios o accesibilidad, entre otros.

En cuanto a dependencia, Mira apuntó al servicio de Ayuda a Domicilio, del que se benefician 574 personas y en el que el gobierno local ha conseguido incrementar en «200 horas mensuales el servicio de prestación básica para que llegue a un mayor número de personas», afirmó Mira.

Retos de futuro

Entre los retos que se marca por delante el PP en el próximo mandato relativos a Servicios Sociales, Mira indicó que les gustaríaseguir ayudando a todos los colectivos, tanto discapacidad como mujer, y también seguir impulsando mejoras en los centros de mayores. «Hay clubes que necesitan de mejoras como el de SantoDomingo o Balerma, que están más obsoletos».

Asimismo, la concejala popular recordó que la Residencia de Mayores necesita de reformas y una partida de la Edusi ira destinada por ejemplo a la instalación de climatización.

No obstante, Mira afirmó que lo primordial será «que ningún ciudadano se quede sin cobertura social con programas que se seguirán desarrollando.

Por otra parte, la concejala popular apuntó a la necesidad de continuar con el Plan de Accesibilidad, mediante el que se están eliminando barreras arquitectónicas en zonas y edificios públicos y colaborando con las asociaciones para cederles espacios donde puedan trabajar y prestar más y mejores servicios.

Tal es el caso de Vivir que quiere crear un Centro de Rehabilitación Integral, mientras que con El Timón se está buscando un espacio para convertirlo en sede. «Son proyectos a corto plazo», apuntó Mira.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El presupuesto municipal de Servicios Sociales crece un 25% en ocho años