Inmaculada Acién
El Ejido
Sábado, 9 de marzo 2024, 11:35
El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido aprobó en la mañana de ayer los presupuestos para este año 2024, con los votos a favor del gobierno popular, la abstención del PSOE y el voto en contra de VOX.
Publicidad
Unas cuentas que reflejan unos ingresos de 108,8 millones de euros y unos gastos ligeramente inferiores de 107,6 millones de euros, por lo que se prevén un superávit a final de año cercano a 1,2 millones de euros.
Aunque parezca una fecha tardía para aprobar las cuentas del año corriente, la realidad es que en los últimos años es de las fechas más tempranas, puesto que sólo se pueden aprobar una vez se ha recibido el visto bueno por parte del Ministerio de Hacienda, debido al alto nivel de endeudamiento. Una situación que el alcalde de El Ejido,Francisco Góngora, señaló que posiblemente ya no suceda en 2025, puesto que este año, con la amortización de deuda que hay prevista, el Ayuntamiento de El Ejido cumpliría con el objetivo de deuda pública.
«A cierre de ejercicio está previsto que el Ayuntamiento cumpla con el objetivo del límite de deuda, teniendo en cuenta que la amortización anticipada de préstamos que llevaremos a cabo por más de 5 millones de euros en los próximos meses hará que nos situemos a final de año por debajo del 110%». De hecho, este año el Ayuntamiento destinará 9,5 millones de euros a amortizar deuda e intereses.
Inversiones
Por otra parte, el presupuesto de este año sufre también la vuelta a la normalidad en cuanto al capítulo de remanentes, que deberán volver a destinarse a la amortización anticipada de deuda, por lo que el capítulo inversor del Consistorio se verá afectado. Tal es así que la inversión real que se podrá llevar a cabo con dinero propio se reducirá hasta los 3,6 millones de euros, frente a los cinco del pasado 2023, como apuntó el portavoz del grupo municipal del PSOE, José Miguel Alarcón, que cifró esta bajada en un 27%.
Publicidad
No obstante, las obras que prevé el gobierno local llevar a cabo durante este año 2024 contarán con una inversión superiora los 30 millones de euros, gracias a que se tratan muchos de esos proyectos de obras que se ejecutan a través de la Junta de Andalucía, mediante fondos europeos, convenios con Diputación y planes provinciales, entre otros,
Precisamente a través de los planes provinciales se ejecuta el proyecto de infraestructuras de pluviales en calle Dalías de Balerma y junto a Diputación se está realizándola construcción del Pabellón de Ejido Norte y se ejecutará el de Almerimar, así como otros proyectos que cuentan con subvenciones o ayudas de la Junta de Andalucía a través de fondos europeos como la mejora del acerado, accesibilidad, seguridad vial y fomento de la movilidad sostenible en las zonas de Poniente y Levante de Almerimar; la construcción de carril para bicicletas y VMP anexo a la carretera del Alcor desde San Agustín hasta Almerimar; la regeneración y renovación urbana en la calle Almería; la colocación de elementos de sombra en el parque San José; adecuación del mercadillo de Balerma; el proyecto del Jardín Mediterráneo en el entorno del Castillo de Guardias Viejas; la construcción del Centro de Experiencias Agrícolas cuya obra se acaba de sacar a licitación; la rehabilitación del Cuartel de Carabineros; la mejora del camino rural del Alcor en Balerma; el proyecto de cubierta en el espacio Murgijoven y Teatro Municipal; el proyecto de la oficina de intervención de armas; el centro de mayores en la plaza centuria o el proyecto de modernización y transformación digital de los servicios sociales, entre otros.
Publicidad
El primer escollo que le tocó superar al equipo de gobierno fue una enmienda a la totalidad presentada por VOX, hecho que no fue problema debido a la mayoría absoluta de los populares.
De hecho, tanto desde el grupo municipal de VOX como desde las filas socialistas se recriminó al gobierno local que este año no se haya sentado con los grupos de la oposición a hablar del presupuesto y buscar acuerdos que permitieran aprobar los presupuestos por unanimidad.
Gastos
El presupuesto de gastos sufre un importante incremento respecto al año anterior, casi en 6 millones de euros, siendo el capítulo 2 relativo a gastos corrientes en bienes y servicios necesarios para que el Ayuntamiento pueda desarrollar sus actividades y prestar sus servicios públicos en el día a día, el que más incremento registra, casi el 70%.
Publicidad
Asimismo, destaca el incremento del gasto en el servicio de limpieza y recogida de basura con más de 2,6 millones de euros, al que se suma una subida importante de la partida de gastos destinada a cubrir el pago al Consorcio de Residuos Sólidos del Poniente Almeriense por el tratamiento de las toneladas de basura que se generan en el municipio, y que se ha visto incrementado en 1,45 millones de euros.
Unos gastos de basura que han supuesto un incremento de la tasa de basuras para los contribuyentes ejidenses del 20%.
Otras partidas que sufren importantes incrementos en este capítulo han sido las destinadas a la ayuda a domicilio y dependencia en 635.000 euros; la destinada a seguridad y vigilancia en espacios públicos en 155.000 euros y la de transporte urbano en 105.000 euros, entre otros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.