Borrar
Joaquín Serrano Solís recogiendo su premio junto a Pilar Alegría y Meritxell Batet.
Premio nacional a los 32 versos que resumen la historia de la Constitución

Premio nacional a los 32 versos que resumen la historia de la Constitución

El ejidense Joaquín Serrano Solís recogió de manos de la ministra de Educación el premio nacional de redacción 'Una Constitución para todos' en modalidad de Bachillerato

iNMACULADA aCIÉN

El Ejido

Sábado, 4 de febrero 2023, 22:53

El ejidense Joaquín Serrano, alumno de segundo de Bachillerato del Instituto de Educación Secundaria (IES) Pablo Ruiz Picasso de El Ejido, recogió el pasado jueves 26 de enero en Madrid el premio nacional de redacción 'Una Constitución para todos', en un acto presidido por la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría.

Acompañado por sus padres, Francisco y Escolástica, y por su profesor de Historia de España, Miguel Clement, Joaquín Serrano Solís recogió su diploma y una tableta con sus complementos como premio, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados.

Durante el acto, Serrano tuvo que leer, junto a los otros dos premiados en modalidad de Primaria y Secundaria, su trabajo. En total fueron tres poesías que abordan, desde perspectivas muy dispares, el hecho constitucional español.

En el caso del estudiante ejidense, fueron 32 versos en los que se resume la historia desde que en 1812 se promulgó la primera Constitución, conocida como la Pepa, hasta hoy.

Sobre la poesía presentada por Joaquín Serrano, Alegría alabó el resumen de la historia constitucional de España que hizo en su poesía. «Lo tuyo, Joaquín, hay que reconocer que es una capacidad de síntesis brutal. En algo más de treinta versos, recoger y hacer ese resumen desde 1812, desde La Pepa hasta la actualidad, recoger en pocos versos doscientos años de historia, no es baladí», incidió Alegría.

En este sentido, 'Una Constitución para todos' es un concurso creado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en 2015, que premia los mejores textos, tanto en prosa como en verso, de alumnos en torno al valor e importancia de la Constitución española.

Un tema que se trabaja desde hace cuatro años en este centro ejidense, a través de la materia de Historia de España. Además de la reflexión personal del alumnado sobre los textos constitucionales, a través de la redacción, desde 2019 se celebran unas jornadas sobre constitucionalismo, organizadas por el profesor de Geografía e Historia Miguel Clement, por las que han pasado como conferenciantes el ex senador Antonio Bonilla, actual alcalde de Vícar, el ex parlamentario andaluz Ramón Herrera, actual Secretario General de Universidades de la Junta de Andalucía; o el magistrado de la Sección tercera de la Audiencia provincial de Almería, Ignacio Angulo González de Lara, entre otras personalidades. El alumnado de Bachillerato, además, ha participado en visitas al Parlamento andaluz en Sevilla y al Congreso de los Diputados en Madrid.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Premio nacional a los 32 versos que resumen la historia de la Constitución