-kb4G-U21013548628048vD-1200x840@Ideal.jpg)
-kb4G-U21013548628048vD-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Viernes, 26 de enero 2024, 23:11
El Hospital Universitario Poniente destinará este año más de 7,4 millones de euros, procedentes de fondos europeos REACT EU a la renovación e incorporación de equipamiento electromédico. Una inversión que ya ha arrancado este mes de enero y que permitirá la llegada de más de 500 equipos que mejorarán significativamente la capacidad diagnóstica, quirúrgica y terapéutica, de muchas de las áreas de especialidades del centro hospitalario, así como en el confort de sus pacientes.
Entre los nuevos equipos que se incorporan los hay que contribuirán a mejorar las prestaciones y sustituir a los más antiguos de su categoría con los que contaba el centro; mientras que en otros casos se trata de nuevas incorporaciones, destinadas a áreas como Cardiología, Dermatología, Otorrinolaringología, Obstetricia y Ginecología o Urología.
Así, entre las nuevas incorporaciones destaca la llegada de un nuevo ecocardiógrafo de gama alta y un ergoespirómetro con electrocardiograma de esfuerzo, para Cardiología.
Dermatología incorporará un nuevo equipo de ecografía doppler, mientras que para los pacientes de Otorrino se han adquirido una torre de ecoendoscopia y otra de laparoscopia. A ellos se unirán dos nuevos equipos láser que se pondrán a disposición de las unidades de Obstetricia y Ginecología, y de Urología.
Por su parte, el servicio de Esterilización, clave en el funcionamiento del hospital, se verá mejorado con la renovación de tres de sus autoclaves, equipos destinados a garantizar la esterilidad del material empleado principalmente en los quirófanos del centro. También para mejorar el rendimiento y la efectividad de la actividad quirúrgica se han adquirido siete nuevas mesas de anestesia, dotadas de respirador volumétrico y sistema de monitorización.
En Pediatría destaca la renovación de una incubadora de transporte neonatal y de un respirador neonatal, destinado a los bebés recién nacidos.
La renovación de equipos incluye también importantes mejoras en la Unidad de Radiodiagnóstico, en la que se ha instalado una nueva sala de radiología convencional y se van a incorporar 12 estaciones de trabajo y pantallas de lectura de diagnóstico por la imagen, para su uso por parte de los especialistas encargados de evaluar las pruebas.
En cuanto a mejora de la comodidad del paciente, también se llevará a cabo la renovación de 300 cabeceros de las camas del área de Hospitalización. Una actuación que se llevará a cabo a lo largo del año y que además de ofrecer prestaciones mejoradas, estarán dotados de una nueva imagen, con el objetivo de ofrecer un entorno más cómodo y acogedor a pacientes y acompañantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.