El Poniente incrementa el número de consultas de su Farmacia Hospitalaria
El delegado de Salud, Juan de la Cruz Belmonte, inauguró ayer este nuevo espacio recién remodelado para mejorar la atención a pacientes y optimizar el trabajo de los profesionales
Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 16 de marzo 2022, 23:12
La nueva Farmacia Hospitalaria ya está en pleno funcionamiento después de las obras de remodelación y ampliación a las que se ha sometido este espacio del Hospital de Poniente por parte de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
Unas instalaciones que ganan así en mayores cotas de calidad asistencia para el paciente y una optimización del trabajo de los profesionales sanitarios del área, con la modificación de los circuitos de trabajo.
Un espacio que ayer inauguró el delegado territorial de Salud y Familias, Juan de la Cruz Belmonte, acompañado del gerente del Hospital de Poniente, Pedro Acosta, y de miembros de este área asistencia.
Así, este remodelado espacio de más de 430 metros cuadrados cuenta ahora con un nuevo acceso para los pacientes, que pueden llegar a la Farmacia a través del área de Traumatología, desde Consultas Externas, accediendo directamente a una sala de espera con la que comunican las tres nuevas salas de atención a pacientes.
En este sentido, la remodelación realizada, a la que se han destinado más de 147.000 euros, ha permitido pasar de una consulta de atención a pacientes a un total de tres, de las cuales de momento hay dos en funcionamiento, mientras que la tercera quedará en espera de un incremento en el número de pacientes del área. «Es posible que la tengamos que abrir a lo largo de este año», indicó Mari Ángeles Castro, directora de la Unidad de Gestión Clínica Interniveles Farmacia Poniente.
Al respecto del coste de las obras, el delegado de Salud y Familias recordó que «se va sumando a toda la inversión que se está haciendo por parte de la Consejería, ya que es un reto ir mejorando todas las estancias», recordando las ampliaciones que se están llevando a cabo en áreas como UCI, Urgencias o Peditaría.
Por otra parte y Para mejorar los circuitos internos, se ha trasladado el Área de Unidosis, ubicada ahora en la entrada interna habilitada para profesionales de otros servicios, facilitando también su accesibilidad y disminuyendo la circulación de personas en el conjunto de la unidad.
Por otro lado, para dar respuesta al incremento de la demanda asistencial, se ha ampliado el almacén semiautomatizado horizontal existente hasta ahora y se han eliminado tabiques para hacer más diáfana la zona del dispensario, «con lo que permite atender a la población mejor, porque tenemos un mejor control de stock, un mejor control de la rotación y mejor almacenamiento para atender la demanda de los pedidos», incidió Castro.
Desde el área de Farmacia Hospitalaria se atiende de manera diaria a todos los pacientes hospitalizados, así como a más de 1.500 pacientes anuales de manera ambulatoria, de manera que «diariamente se pueden atender entre 40 y 50 pacientes con diferentes patologías que son de tratamiento exclusivo en ámbito ambulatorio con tratamiento de uso hospitalario», comentó Pedro Acosta.
Un área en el que trabajan entorno a 26 personas entre téncicos de Farmacia, Farmacéuticos, administrativos y celadores.
Integración SAS
El delegado de Salud y Familias también se pronunció durante el acto inaugural sobre el proceso de integración del Hospital de Poniente en el SAS. «Creo que se está produciendo de forma óptima gracias a los profesionales sanitarios y a la perfecta coordinación de la Consejería. Es un proceso gradual y los profesionales se están dando cuenta de que es una mejora para ellos»- Asimismo, De la Cruz Belmonte insistió en que «esto consiste en trabajar todos juntos, en las mismas condiciones y enfocados en mejorar la calidad asistencial de todos los pacientes. Trabajando juntos, mejoramos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.