

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 15 de octubre 2020, 00:45
El Hospital de Poniente ha implantado en su Bloque Quirúrgico un nuevo sistema digital que permite conocer en tiempo real la localización del paciente.
MySphera se ha convertido así en una herramienta potente que permitirá a los profesionales optimizar los tiempos en el área quirúrgica, contribuyendo incluso a la reducción de las listas de espera, al tiempo que se convierte en un aliado para que las familias conozcan en todo momento en qué punto del proceso quirúrgico se encuentra el paciente, ganando en tranquilidad.
Una aplicación que como indicó el director gerente del Hospital de Poniente, Pedro Acosta, hubieran querido presentar en el mes de marzo, pero que la irrupción de la pandemia sanitaria declarada con la Covid-19 obligó a retrasar.
No obstante, «el Hospital sigue funcionando en muchas líneas para mejorar la calidad de nuestra asistencia y esta era una de las más importantes», afirmó Acosta.
Una aplicación que además como destacaron los responsables del área quirúrgica, está ofreciendo buenos resultados.
«Un proyecto que para nosotros está siendo todo ventajas», incidió Olga Casado, gestora de cuidados de enfermería del Bloque Quirúrgico, quien explicó que cuando el paciente llega al Hospital de Día y tras verificar que es apto para la cirugía, se le coloca una pulsera con un TAC, que se activa y codifica mediante un código. «Se les coloca la pulsera y a través de unas balizas que están colocadas estratégicamente a lo largo de toda la circulación del paciente desde que entra hasta que sale, se capta la señal y se va actualizando el estado del paciente», indicó Casado, quien añadió que en el momento de asignación de la pulsera «sale una hoja que entregamos a los familiares, donde aparece nombre del paciente y un código que introducen en la aplicación móvil y le permite visualizar el estado en cada momento».
Esto permite que los familiares puedan conocer toda la información incluso sin estar presentes en el propio centro hospitalario, lo que además se convierte en fundamental en tiempos de Covid-19.
No obstante, además de la aplicación, se puede seguir la información a través de una serie de monitores en la Sala de Hospital de Día y la sala de Pacientes .
Por otra parte y junto a esos paneles para familiares, hay también otros dentro del quirófano que sirven de información a todos los profesionales del bloque, instalados en este caso en Reanimación, Hospital de Día y en los ante quirófanos.
«Es un método para nosotros muy sencillo porque además, cuando el paciente está preparado para salir del bloque quirúrgico, el TAC se desinstala, se limpia y se reasigna, ya que es reutilizable», puntualizó Casado.
Tranquilidad
«Los familiares nos refieren que se sienten más tranquilos, les ha disminuido el estrés de la espera y la incertidumbre de no saber de sus familiares. Para ellos es como un trato más humano, porque antes tenían un vacío de que hasta que no salía el médico no tenían información», reconoce Casado.
Aumenta la seguridad del paciente
Se trata de una herramienta «potente, que estamos aprovechando al máximo, porque aumenta la seguridad del paciente, aumenta el rendimiento y optimización de los quirófanos, así como la eficiencia de los quirófanos», afirmó el subdirector de Procesos Quirúrgicos, Hazem Alaskar.
Además y como hizo hincapié Consuelo Rodríguez, directora del área de Bloque Quirúrgico, «con esta herramienta aumenta el rendimiento del quirófano porque nos va a permitir localizar en cada momento en qué situación se encuentra el paciente, cuántos quirófanos están ocupados, cuántos pacientes quedan por entrar en quirófano y gestionar las camas de reanimación, que en estos momentos son bienes bastante escasos»
Asimismo, el Director Médico, Francisco Cañabate, apuntó como esta nueva aplicación es «ejemplo claro de cómo utilizar la tecnología punta para mejorar la humanidad en el trato de las personas», entroncando con el objetivo de humanización del Poniente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.