Borrar
La Policía Local de El Ejido realizó 185 actuaciones por ocupaciones de viviendas en 2022

La Policía Local de El Ejido realizó 185 actuaciones por ocupaciones de viviendas en 2022

Durante el pasado año los agentes atendieron casi 12.000 requerimientos

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 9 de marzo 2023

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

La Policía Local de El Ejido atendió durante el pasado año cerca de 12.000 requerimientos, entre ellos 114 intervenciones en materia de ocupación ilegal de viviendas y en 80 de estas actuaciones se evitó de manera inmediata la ocupación o se devolvió la propiedad a su legítimo propietario. El resto siguen en trámite.

Asimismo, se llevaron a cabo 71 intervenciones en materia de infravivienda, actuando con 490 moradores que fueron desalojados. De igual forma, los agentes realizaron 227 actas de extranjería.

Estos algunos de los datos que se desprenden del informe anual de intervenciones y resultados de la Policía Local, que muestra el trabajo desarrollado a lo largo de 2022 en diferentes materias como extranjería, ordenanza municipal de la convivencia y prevención de actos incívicos, ocupaciones e infravivienda o tráfico, entre otras.

Se trata de «un balance de gran importancia para seguir mejorando y prestando un servicio público más efectivo, orientado a servir y satisfacer las necesidades de los ciudadanos en materia de seguridad», ha explicado el alcalde, quien añade que «ha sido un año de cambios tanto en la plantilla, organización, escala de mandos, como en la creación de nuevas unidades e incorporación de medios y recursos».

Por otra parte, en 2022 se creó el Grupo Operativo de Apoyo y Prevención -GOAP- que complementa el trabajo que realiza el Cuerpo de la Policía en materia de prevención, seguridad y convivencia ciudadana, y que está formado por diez Policías y dos oficiale, que trabajan en equipos o como una sola unidad y con horarios adaptados a los servicios que deban prestar y ser, así, más efectivos.

Sus funciones son, fundamentalmente, incrementar la presencia policial en todos los núcleos; vigilancia de acontecimientos, botellón y zonas de ocio juvenil; intervención en plazas, parques y entornos escolares, evitando el posible menudeo de drogas; vigilancia de la amplia zona rural para evitar robos en explotaciones agrarias; y mayor vigilancia, control en materia de extranjería, así como la intervención en ocupaciones ilegales de viviendas y asentamientos de infraviviendas.

De igual modo, se puso en marcha la nueva Unidad de Atestados, especializada en la confección de atestados de tráfico y delitos contra la seguridad vial; la Unidad de Convivencia Ciudadana; y se completó el proceso de adiestramiento de los nuevos 'agentes' de la Unidad Canina. Y es que Truco y Mía prestan apoyo a los agentes tanto en el control de personas, persecución de delincuentes como contra el menudeo, inspecciones en establecimientos y el consumo de sustancias estupefacientes.

Cámaras de vídeovigilancia

El pasado año quedó aprobada e iniciada la I Fase del proyecto de Seguridad Ciudadana y Control de Tráfico que contempla la instalación de cámaras de videovigilancia en 120 ubicaciones en las entradas y salidas de todos los núcleos, zonas de aglomeración de personas, los tres Camposantos y en algunos colegios. Y se colocaron los primeros dispositivos.

Góngora ha apuntado que «ya casi está terminado el Centro de Control y Mando en Jefatura,donde se ubicará un video wall y pantallas en alta resolución para recibirlas imágenes durante las 24 horas del día. Todo ello nos permitirá la identificación de vehículos y personas involucradasen algún hecho delictivo o acto vandálico para la posterior denuncia y sanción como, por ejemplo, dañosde coches o mobiliario urbano, la realización de pintadas o robos, o la quema de contenedores».

Desde 2020 se han incorporado 24 nuevos agentes, se ha renovado la totalidad de la escala de mando, con un intendente, un subinspector y nueve oficiales, y se han adquirido recursos tecnológicos y medios como dispositivos TASER, drones, chalecos y vehículos. Además, en breve se iniciarán los procesos selectivos de cuatro agentes, cuatro oficiales y un subinspector.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios