El Pleno de El Ejido exige al Gobierno que aplique la ley de Extranjería y luche contra las mafias
La Policía Local ha intervenido entre el 1 de junio y el 26 de agosto en la llegada de siete embarcaciones clandestinas en las playas de Punta Entinas, San Miguel, Puerto Deportivo y Playa de Levante con un total de 147 personas
J. C.
El Ejido
Miércoles, 10 de septiembre 2025, 02:36
El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido ha aprobado por mayoría una moción presentada por el grupo popular en el equipo de Gobierno para exigir al ejecutivo central que aplique la Ley de Extranjería, frene la inmigración ilegal y luche contra las mafias que trafican con personas.
El alcalde, Francisco Góngora, ha reclamado una vez más al Gobierno de España «una apuesta firme y decidida por un modelo de inmigración legal, ordenada, sin marginalidades, que atienda a la empleabilidad y capacidad de acogida de nuestro territorio».
El texto recoge también la demanda al Gobierno Central de una mayor financiación para El Ejido con la que garantizar el principio de solidaridad que establece la Constitución, derivado de las especiales circunstancias que soporta el municipio con flujos migratorios que tienen una incidencia elevada.
Sólo entre el 1 de junio y el 26 de agosto, la Policía Local de El Ejido ha intervenido en la llegada de siete embarcaciones clandestinas a las playas de Punta Entinas, San Miguel, Puerto Deportivo y Playa de Levante, con un total de 147 personas a bordo, entre ellos 9 menores.
Góngora ha afirmado que «la presión migratoria de nuestro municipio es una de las más altas de España», calificando la situación de «insostenible», denunciando «la política migratoria de puertas abiertas y de alojar en hoteles a inmigrantes trasladados desde Canarias, que carece de cauces legales realmente efectivos para como estamos viviendo en nuestro municipio. El Gobierno lleva años sin ejercer un control eficaz de la inmigración ilegal, con fronteras desprotegidas que incentiva a las mafias que trafican con personas. Es necesario que los expedientes de expulsión finalicen con la repatriación».
Y es que El Ejido cuenta con una población superior a los 90.000 habitantes, de los cuales 29.100 son extranjeros, lo que representa un 32,5% de la población, a lo que se debe sumar la población en situación irregular permanente que se estima que se sitúa por encima de los 4.000 inmigrantes.
«La sociedad ejidense es emprendedora, trabajadora y solidaria, apuesta por la convivencia, la legalidad, el orden público y la cohesión social, aspectos sobre los que trabajamos intensamente desde el Ayuntamiento con políticas transversales, pero necesitamos más herramientas y recursos», ha incidido el máximo responsable municipal.
Por otra parte, Góngora ha vuelto a demandar una mayor dotación de recursos y medios tanto personales como materiales para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado «que son muy necesarios para hacer frente a la avalancha de inmigrantes que llega a nuestras costas y que puedan luchar de manera efectiva y eficaz contra las organizaciones delictivas».
Para ello, Góngora ha recordado que las asociaciones y sindicatos policiales han denunciado reiteradamente esa falta de medios y recursos para atender este tipo de actuaciones y hacer frente a la oleada permanente de pateras que llegan a la costa mediterránea española. La moción aprobada incluye instar a la Subdelegación del Gobierno en Almería a que reclame al Gobierno de Sánchez cada una de estas medidas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.