El Pleno aprueba la nueva ordenanza sobre mosquitos
Se trabajará de manera conjunta con la Unidad de Enfermedades Tropicales del Hospital de Poniente en aquellos focos que puedan resultar más sensibles
Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 1 de octubre 2020, 19:15
El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido aprobó ayer de manera inicial y por unanimidad, la nueva ordenanza municipal sobre 'Prevención y Control de Mosquitos y Moscas', que se convierte así en la primera de este tipo que se aprueba en la comunidad andaluza.
La ordenanza tiene como objetivo la prevención y erradicación de esta plaga de cara ofrecer una solución a la problemática que se da en la actualidad.
Así, tras una primera exposición pública en la que se pudo formular reclamaciones, sugerencias y alegaciones, ayer se aprobó de manera inicial, tras la que nuevamente se abre período de alegaciones.
El documento nace con un amplio consenso, después del más de un centenar de reuniones previas con profesionales sanitarios, colectivos de ecologistas, grupos de la oposición, asociaciones agrarias, comunidades de vecinos o juntas locales.
De hecho, el concejal de Agricultura, Francisco Pérez, apuntó que el documento tuvo «una buena acogida por parte de todos» y señaló que de las ocho sugerencias realizadas por el grupo municipal de Cs, cinco fueron incorporadas, dos se incorporaron de manera parcial y solo una fue rechazada.
El concejal popular también anunció que una vez entre en vigor la ordenanza, se trabajará de manera conjunta con la Unidad de Enfermedades Tropicales, para crear un protocolo de actuación que aborde y centre la atención en aquellos focos que puedan resultar más sensibles de cara a la propagación de determinadas especies de mosquitos, recordando la situación que se está produciendo en Sevilla con el caso del mosquito del Nilo.
Cuenta General de 2019
Por otra parte, el Pleno también aprobó ayer por mayoría, con los votos a favor del equipo de gobierno formado por PP y Vox, la Cuenta General del presupuesto del ejercicio 2019.
En esta línea, el concejal del PSOE, José Miguel Alarcón, criticó la falta de inversiones con recursos propios del Consistorio y señaló tres asignaturas pendientes del gobierno a su juicio como la limpieza «que es un clamor en los núcleos, tanto la urbana como la extraurbana y del campo», el tema social sobre el que subrayó que «El Ejido con el capital que tiene y el potencial y somos de los pueblos más pobres de España en renta per cápita» y la pérdida de población por la marcha de ejidenses a otros municipios.
Por su parte el portavoz de Cs, Cecilio Vargas, exigió un plan de choque para reducir de manera más rápida la deuda municipal.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.