Borrar
I. A.
La Plataforma en Defensa de Balerma se reúne con representantes del Ministerio de Transición Ecológica

La Plataforma en Defensa de Balerma se reúne con representantes del Ministerio de Transición Ecológica

Durante el encuentro el Ministerio les informó que Balerma será una de las primeras actuaciones de estabilización en la que se pondrán a trabajar

Inmaculada Acién

El Ejido

Lunes, 11 de marzo 2019, 18:09

La Plataforma en Defensa de Balerma se reunió el pasado 4 de marzo con representantes del Ministerio de Transición Ecológica. Una reunión de la que pese a que los miembros de la Plataforma no se trajeron ninguna solución inminente al problema de este núcleo urbano, sí que permitió mostrar la verdadera magnitud de la situación que se vive.

Tras la concentración del día 17 de febrero convocada por la Plataforma por la Defensa de Balerma y a la que acudieron más de 400 vecinos y representantes de todos los grupos políticos, la diputada socialista Sonia Ferrer llegó al compromiso con los representantes de la Plataforma de solicitar una reunión en el Ministerio para la Transición Ecológica para llevar hasta allí sus reivindicaciones.

El pasado día 4, acompañados por el diputado socialista Juan Jiménez Tortosa, se producía al fin esa reunión esperada con representantes del gobierno central. Una reunión que según Antonio López Jimena, portavoz de la Plataforma por la Defensa de Balerma ha supuesto un avance. «Creemos que hasta que nosotros no pisamos el Ministerio, lo que realmente pasa en Balerma allí no se conocía y eso es porque hasta ahora nadie se ha preocupado lo suficiente por nuestro pueblo», afirmó López Jimena.

En esta línea, David Fernández Barranco, miembro de la Plataforma, explicó que con este encuentro «hemos dado un empuje más, poniendo sobre la mesa situaciones que no estaban siendo contempladas ni valoradas, como es el caso de la grave regresión en el tramo de la Torre hasta la Piedra del Moro, provocado, entre otras cosas, por la falta de aportes de arena y por la masiva extracción de áridos que Costas ha realizado en esa zona, para regenerar otras playas».

Desde la Plataforma también aprovecharon la reunión para reiterar su negativa a que se siga extrayendo arena de la Playa de Balerma para regenerar cualquier playa y se apuntó «la necesidad de una regeneración integral de todo el tramo de la costa con obras que estabilicen esa regeneración».

Sobre este asunto, Natalia Gómez Fernández, otra de las portavoces de esta Plataforma de Balerma, recordó que la situación actual «requiere una actuación estabilizadora, no se puede blindar desde Adra a Balanegra y dejar a Balerma a merced del empuje del mar».

Durante la reunión, la Plataforma exhibió imágenes y documentos que demuestran que la playa de Balerma, pese a llevar más de un siglo con problemas de regresión, era una playa ancha que permitía cierto margen de seguridad ante situaciones de temporales fuertes de Poniente, sin embargo ese margen ha ido desapareciendo.

Sobre este asunto, Miguel Suárez Hernández, miembro de la Plataforma, apuntó que el Ministerio reconoció «la necesidad de realizar actuaciones y se nos ha informado que Balerma será una de las primeras actuaciones de estabilización en la que se pondrán a trabajar».

Por otra parte, y pese a la imposibilidad de realizar de manera urgente una obra de protección en la zona de las Cuevecillas, ya que no está contemplado en la emergencia aprobada, «sí se ha lanzado la propuesta de que los aportes de arena se realizarán desde Poniente a Levante, permitiendo con ello una protección temporal a la zona de las Cuevecillas y desde ahí que se produzca de modo natural el reparto de la arena en toda la línea de la costa».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Plataforma en Defensa de Balerma se reúne con representantes del Ministerio de Transición Ecológica