La Plataforma 'Si tu caes caigo yo' pone a disposición de los sanitarios EPIS y materiales de protección

La unión de personas anónimas que poco a poco supera ya el medio centenar está permitiendo ayudar a quienes están en primera línea de batalla

Inmaculada Acién

El Ejido

Sábado, 18 de abril 2020

La humanidad y la solidaridad, cuando se unen, terminan dando lugar a resultados increíbles. Eso es lo que está consiguiendo la Plataforma 'Si tu caes caigo yo'.

Publicidad

Una Plataforma que nace gracias a la unión de un grupo de personas, en su mayoría de Aguadulce, Roquetas de Mar, El Parador y Almería, que comienza a fabricar, desde sus casas, mascarillas conocidas como 'Mascarillas Solidarias Almería', con telas donadas por Hoteles de la zona para repartirlas de forma gratuita a quien las necesitaba.

Pero las colaboraciones fueron aumentando y desde la Plataforma fueron ambiciosos. Podían hacer más cosas para ayudar a quienes estaban en primera línea de batalla. Así, continuaron haciendo pantallas de protección y EPIS como escafandras, batas y patucos.

«Nuestra intención es proveer de forma gratuita a todas aquellas personas que de algún modo estén en línea de riesgo, así como al resto de personas que por su situación personal o laboral lo necesiten», afirman desde esta Plataforma, desde la que quieren mantenerse en el anonimato, ya que como señalan «nuestro único objetivo es ayudar de forma altruista».

Así, el proyecto fue creciendo «gracias al buen corazón de muchas personas y agricultores almerienses que comenzaron a donar manta térmica y plástico de invernadero para la confección de las mascarillas y los EPIS».

Publicidad

Pero 'Si tu caes caigo yo' termina adoptando este nombre, tras el inicio de la colaboración con un empresario afincado en El Ejido, que ya estaba fabricando y donando pantallas de protección, y que pone a disposición de este grupo de voluntarios toda la infraestructura necesaria para poder cortar el material donado por los agricultores y así confeccionarlo en sus casas.

Gracias a esta unión nace la plataforma solidaria 'Si tu caes caigo yo'.

El proyecto sigue creciendo y se unen también dos imprentas de Almería para ayudar en el corte de material y tras muchas pruebas y contrastar opiniones con personal sanitario se diseñan los patrones que serán finalmente usados.

Publicidad

Mientras, el empresario ejidense, que también quiere mantenerse en el anonimato crea, a partir de soldadores de estaño, los termo selladores que se usarán para la confección de los EPIS y conseguir que sean funcionales y seguros.

Instituciones

Por otra parte, también las instituciones públicas comienzan a colaborar con la Plataforma 'Si tu caes caigo yo', entre ellos el Ayuntamiento de El Ejido. «Les agradecemos el material conseguido así como la desinfección del material en conjunto con la Consejería de Salud, quienes dan el visto bueno al material que estamos usando, según nos indican desde el propio Ayuntamiento», señalan desde la Plataforma, al tiempo que añaden que «desde el Ayuntamiento de El Ejido también han colaborado en los últimos días con algunos de sus empleados y con las instalaciones para desarrollar la desinfección».

Publicidad

Además del Consistorio ejidense, también están colaborando con la Plataforma Mascarillas Solidarias España, la Subdelegación del Gobierno en Almería y los ayuntamientos de Roquetas, Almería y Benahadux, además de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Voluntarios

El trabajo desinteresado de esos más de 50 voluntarios almerienses que no dudan en dedicar una gran parte de su tiempo a ayudar, desplazándose unos a la fabrica para realizar el corte del material y llevarlo posteriormente a las casas para que el resto termine la confección, está contribuyendo a dotar de material tanto a personas que las requieren en la provincia de la Almería como de otros puntos del país.

Publicidad

Hasta el momento, desde la Plataforma se han llevado a donaciones de pantallas protectoras, mascarillas con seis capas de manta térmica y EPIS, tales como la recientemente realizada por parte del Ayuntamiento de El Ejido al delegado territorial de Salud en Almería, pero también se han entregado a Médicos del Mundo, Ambulancias Quevedo, Hospital Santa Ana de Motril, la residencia de ancianos en Albacete, o la FAAM, entre otros muchos.

«Queremos agradecer el primer apoyo recibido por todos los agricultores almerienses y también a las empresas de suministros agrícolas», subrayan desde la Plataforma, al tiempo que animan a todos aquellos que quieran colaborar a ponerse en contacto con ellos a través del correo electrónico situcaescaigoyo@yahoo.com porque «cada granito cuenta, cada apoyo suma y cada equipo de protección donado resta».

Noticia Patrocinada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad