Borrar
Pasacalles pirata por las calles del Puerto de Almerimar. I. A.
Los piratas toman la playa de Almerimar entre fuego y tambores

Los piratas toman la playa de Almerimar entre fuego y tambores

Un espectacular pasacalles con música, pirotecnia, fuego, zancudos y aterradores piratas recorrió el Puerto atrapando en sus redes a cuantos a su paso se cruzaban conduciéndolos hacia la playa

Inmaculada Acién

El Ejido

Martes, 15 de agosto 2023, 13:16

Miles de personas disfrutaron la noche del domingo de una espectacular décima edición del Desembarco Pirata en Almerimar. Un evento que deslumbró, y nunca mejor dicho, ya que los juegos de pirotecnia y el fuego fueron las notas predominantes tanto del pasacalles como del propio desembarco en una edición que por primera vez se llevó a cabo en horario nocturno, para hacer que la recreación fuera aún más real, ya que los ataques piratas se producían con la oscuridad como testigo.

A las diez de la noche, una explosión de sonido y luz anunciaba el inicio del pasacalles 'La invasión pirata', de Troula Animación, desde la Plaza Batel. Los tambores comenzaban a sonar y no se detendrían hasta una hora después, tras cruzar todo el Puerto Deportivo, bordeando las dársenas, y alcanzar el Paseo Marítimo de Poniente, ante el Edificio Jaleo, en cuya costa tuvo lugar en esta ocasión el Desembarco Pirata, pasadas las once de la noche.

El pasacalles fue una explosión de luz con llamaradas de fuego por momentos que sorprendía al público que poco a poco se fue congregando a su alrededor y siguiéndolo por todo el Puerto hasta la playa. Piratas zancudos, cañones de confeti, un esqueleto en forma de marioneta gigante, que fue objeto de numerosas fotos, decorados de antorchas, agua de fuego y zancos completaron una puesta en escena que hizo incluso que el público coreara a su paso.

Ya en la playa llegó el momento del Desembarco Pirata, donde el fuego siguió teniendo un fuerte protagonismo.

El comienzo de la recreación fue como siempre la vida a orillas del mar en esta zona del Poniente almeriense, donde los niños jugaban, las mujeres arreglaban las redes de pesca que luego se lanzaban al mar, se cultivaban los huertos para vender lo poco que producían en el mercado y la Inquisición daba vueltas observándolo todo.

En el episodio de la costa ejidense escogido para esta ocasión hubo incluso un intento de ejecución por una acusación de colaborar con piratas. Ejecución que se vio detenida por el grito de 'piratas a la vista'. Corsarios que entraron en la playa fuegos en mano para reclamar como suyos todos los tesoros, objetos de valor que encontraran a su paso, pero también niños, codiciados por su valor como esclavos en la costa de Argel. Un ataque pirata que, en esta ocasión, se convirtió también en una venganza.

Y es que la de este domingo, fue la recreación de una de las últimas incursiones documentadas a la costa ejidense, comandada por Turgut Reis, llamado Dragut por los españoles, uno de los más famosos corsarios del imperio otomano, ahijado de Barbarroja, que fue quien pagó su rescate tras ser capturado precisamente en una incursión a la costa española.

De esta manera, el desembarco pirata puso el colofón a la 'X Semana Pirata' de Almerimar que contó durante tres días con un original y colorido mercado pirata, ludoteca infantil, show de loros, concierto y concurso de disfraces, cuyos ganadores se darán a conocer a través de las redes sociales de la Junta Local de Almerimar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los piratas toman la playa de Almerimar entre fuego y tambores