Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 1 de octubre 2020, 19:06
PP y Vox presentaron como moción de urgencia en el Pleno de ayer una petición para que el gobierno central ponga freno a la llegada de inmigrantes ilegales a España y que se habiliten medidas de apoyo en forma de medios y recursos para aquellos municipios que soportan una alta presión migratoria como es el caso de El Ejido.
Publicidad
En esta línea, el alcalde, Francisco Góngora, afirmó conocer «la necesidad de mano de obra extranjera ante la falta de mano de obra nacional en nuestro municipio», pero insistió en que «hay que ordenar esos flujos migratorios, realizar contrataciones en origen, realizar una apuesta seria por la inmigración regular, ordenada y en función de la capacidad de acogida y de necesidades de mano de obra».
El portavoz de Vox, Juan José Bonilla, recordó que «el 70% de los contagios son de inmigrantes» y que «municipios con gran presión migratoria necesitan medidas así». Desde el PSOE criticaron que se señale a un colectivo como el inmigrante como «los malos de la pandemia» y recordaron que el número de inmigrantes llegado este año a las costas de Almería es inferior hasta el momento a los registrados en años anteriores y que el número de casos de Covid-19 detectados es mínimo. Por su parte, Bonilla calificó la moción de «música celestial» e indicó que «tenemos claro que cuanto más le chirríe la moción al PSOE mejor es para España».
La moción recoge la necesidad de que el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se vuelquen con un Plan de Contingencia adaptado a la realidad social desde un punto de vista multicultural en el que se planteen medidas para superar la barrera idiomática y social, la necesidad de diseñar estrategias adaptadas a la mejora de la comunicación para conseguir la sensibilización de este grupo de población en aras de evitar el contagio comunitario, la ampliación de número de pruebas PCR, incrementar equipos de refuerzos en labores de rastreo, montar equipos y circuitos de seguimiento, y garantía de confinamiento, habilitar espacios habitacionales adecuados o intensificar labores de inspección domiciliaria para seguimiento de medidas en zonas calientes.
Además, la moción insta a la Administración central a la dotación de más medios personales, materiales y jurídicos para reforzar la vigilancia, detención y retención de los inmigrantes ilegales llegados; establecer medidas de presión y suspender ayudas a aquellos terceros estados que no cooperen, dificulten o impidan la devolución de inmigrantes ilegales; eliminar toda subvención o convenios con fundaciones, ONG's o asociaciones de cualquier tipo que de algún modo colaboren con las mafias de tráfico de seres humanos
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.