Borrar
El IES Picasso coordina un programa europeo de buenas prácticas

El IES Picasso coordina un programa europeo de buenas prácticas

El centro comparte este proyecto que tiene como hilo conductor la música con otros institutos de Grecia, Italia, Rumanía y Portugal

InmacUlADA aCIÉN

El Ejido

Lunes, 28 de enero 2019, 11:40

Esta semana la música ha impregnado todos los rincones del Instituto de Educación Secundaria (IES) Pablo Ruiz Picasso. Este centro educativo ejidense está liderando un proyecto Erasmus + del que forman parte centros educativos de otros cuatro países europeos como son Portugal, Italia, Rumanía y Grecia, que tiene como objetivo compartir con alumnos, de entre 12 y 15 años, y profesorado de esos institutos buenas prácticas educativas. Un proyecto cuyo hilo conductor es la música como elemento cultural y sociológico.

El proyecto, de dos años de duración, contempla desplazamientos y estancias de profesores y alumnos de todos los centros participantes en el resto de países y como centro coordinador del proyecto, la primera de esas estancias la ha acogido esta semana el instituto ejidense.

De esta manera, cinco alumnos de cada uno de los cuatro países europeos y docentes de esos centros han estado durante una semana en el municipio ejidense. Un período durante el que han llevado a cabo numerosas actividades tanto escolares como extra escolares y durante el que además los estudiantes han residido en las casas de estudiantes del propio IES Picasso.

Por otra parte, la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, participó el viernes en el acto de despedida del grupo de profesores y docentes que durante una semana estuvieron en el municipio y mostró la satisfacción por este tipo de iniciativas «porque entendemos que son ideales para los centros que quieren establecer un proyecto de intercambio de alumnado y personal».

Asimismo, Mira se dirigió a los participantes señalando que este proyecto ayudará « a reforzar redes, incrementar vuestra capacidad de trabajar a nivel transnacional, compartir y confrontar ideas, prácticas y métodos».

«Todas las actividades que hemos llevado a cabo tanto dentro como fuera del instituto han estado relacionadas con la música», explicó Mónica Bayo, profesora de inglés y coordinadora bilingüe del instituto.

En cada encuentro participarán cinco alumnos diferentes para que el proyecto llegue a cuantos más alumnos mejor. «Ante de esta visita todos los alumnos tuvieron que hacer unos trabajos que consistieron en elaborar dos logos, entre los que hemos elegido el logo representativo del proyecto y que ha ganado Italia, y dos presentaciones sobre la historia de la música cada uno sobre su país, desde las primeras manifestaciones artísticas, y otra presentación sobre canciones que ayuden a conocer la mentalidad de la gente en cada época y que explicaran el contexto en el que se vivía», indicó Mónica Bayo.

Asimismo y junto a las actividades en el aula, por las tardes la expedición pudo conocer lugares como el Auditorio de Roquetas de Mar, el Centro de Documentación Musical de Andalucía en Granada, realizar una visita teatralizada por la capital o presenciar un espectáculo flamenco.

Como cierre especial de la semana se llevó a cabo una edición especial de Got Talent en el centro en el que participaron alumnos y profesores de todas las clases. Un cierre musical para un proyecto que nace de la música. «Es un concurso que se hacía en el centro y que hemos recuperado tras dos años de no hacerlo. Los alumnos llevan dos meses ensayando y se han volcado. En total unas 20 actuaciones», subrayó Mónica Bayo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El IES Picasso coordina un programa europeo de buenas prácticas