

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Domingo, 8 de marzo 2020, 17:15
Siyakula se ha convertido en un nombre cada vez más conocido entre la sociedad ejidenses y toda la responsabilidad de ello la tienen los alumnos del Sek Alborán.
Desde hace más de siete años y como parte de su proyecto 'Habitat para la Comunidad', los alumnos del SEK-Alborán colaboran activamente con la Escuela Infantil Siyakula, en el pueblo de Qolweny, en Sudáfrica. Un proyecto que nació como una actividad de clase en Educación Infantil hasta convertirse actualmente en una auténtica experiencia de voluntariado internacional.
De esta forma, el proyecto fue creciendo y cada año ampliándose el número de actividades que se llevan a cabo para recaudar fondos, que después se invierten de manera íntegra en mejorar los recursos y las instalaciones de ese centro educativo.
Entre esas actividades y desde hace cinco años, se lleva a cabo una Cena Benéfica, cuya recaudación se destina íntegramente a este fin. Una cena que en esta ocasión organizaron Olga López y Yasmín Rodríguez, que contó con la asistencia de más de 200 personas y que se llevó a cabo el pasado viernes por la noche, como es tradicional, en el Hotel Golf.
En este sentido, se trata de un evento que Olga López y Yasmín Rodríguez llevaron a cabo como su proyecto personal de fin del Programa de Años Intermedios (PAI), que deben realizar todos los alumnos de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y que cada uno pueden centrar en el tema o ámbito que le sea de mayor interés.
La cena arrancó con una actuación musical de un grupo de estudiantes dirigidas por Miriam Sánchez, otro de los proyectos personales desarrollados durante este curso y que enriquecieron la experiencia de los comensales.
Una actuación musical que dio paso a otro acto como fue el desfile de moda organizado por las también estudiantes de cuarto Paula Aguilera y Gabriela Alcántara, durante la que se mostró ropa y complementos de establecimientos como Víctor Fernández, Center, Las Pepas, Barlovento Shop, Moda Flamenca José Contreras o tocados Charo Villanueva, entre otros.
Durante la cena, tras los aperitivos, llegó uno de los momentos más emotivos de la noche. Los nueve estudiantes de primero de Bachillerato que este año viajaron a Qolweny para llevar todo el dinero recaudado y que volvieron de esa experiencia solidaria hace tan solo unos días, contaron lo vivido a los asistentes y mostraron imágenes de los proyectos desarrollados este año con el dinero recaudado durante el curso pasado.
Entre ellos figuraron este año la reparación del techo de la escuela, la dotación de puertas de seguridad a las aulas, reparación del vallado exterior del colegio, pintado de juegos tradicionales en el patio, pero también el desarrollo de clases de inglés o reparto de comida, entre otros.
Una cena que, sin duda, para los asistentes tuvo un sabor especial porque les permitió poner su granito de arena en este proyecto solidario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.