Juan José Bonilla y Francisco Góngora, en la investidura, el pasado junio Ideal
Peligra el pacto PP-Vox en El Ejido por las fuertes discrepancias ideológicas entre los dos grupos
Crisis de gobierno municipal ·
A la polémica con la bandera multicolor se suma la bronca desencadenada por la iniciativa del alcalde de reactivar el sistema Viogén
África Mateo
El Ejido
Jueves, 2 de julio 2020, 20:41
El sistema de seguimiento a las víctimas de violencia de género, Viogén, fue el primer gran enfrentamiento que protagonizaron los socios de gobierno PP y Vox desde que sellaran su coalición en junio de 2019 para gobernar el Ayuntamiento de El Ejido y volverá a ser motivo de disputa entre los equipos de Francisco Góngora (PP) y Juan José Bonilla (Vox). Desde aquel 23 de septiembre en el que los ultraconservadores forzaron al regidor ejidense a romper el convenio de Viogén, se han acumulado muchas tensiones entre los populares y los de Bonilla, siempre por cuestiones ideológicas o, más bien, por el choque entre las líneas de gestión del gobierno municipal y el ideario populista de Vox.
Sin ir más lejos, el pasado fin de semana, los responsables de Vox alardeaban en sus redes sociales de haber «exigido a su socio de gobierno, el PP, que eliminase la bandera del Orgullo LGTBI de los perfiles de redes sociales y el patio de luces del Ayuntamiento», aprovechando que el arcoíris con el que se festejaba la señalada fecha desaparecía unas horas de los citados perfiles municipales en las redes sociales. Unas afirmaciones que obligaron al alcalde a salir al paso y afear la postura de sus socios de la ultraderecha. Francisco Góngora, entonces, se desahogó asegurando que «en todo momento el grupo municipal del PP ha intentado evitar polémicas estériles». Y así ha sido. Porque el Área de Servicios Sociales ha sido un polvorín continuo, debido a los reiterados desprecios de su titular, Almudena Martínez, hacia las mujeres y, en especial, hacia las víctimas de violencia de género. Los responsables del PP también han tenido que dejar pasar críticas de sus socios respecto a decisiones presupuestarias, que a pesar de tomarse en conjunto, han tachado de «estériles», al tiempo que han tenido que agachar la cabeza en los plenos cuando el portavoz de Vox, Juan José Bonilla, lanzaba críticas soeces y trasnochadas hacia la oposición, impropias de un espacio como es el plenario municipal.
El vaso se ha ido llenando en apenas un año de gestión conjunta, en el que el grupo de concejales del PP (prácticamente los mismos que defendieron la gestión municipal los cuatro años anteriores) ha comprobado cómo la falta de experiencia de los ediles de Vox y su discurso populista no sólo no aportan nada a la gestión diaria del municipio, sino que entorpecen el funcionamiento natural del gobierno municipal. Muchos se preguntan, de hecho, para qué sirve hacer un esfuerzo presupuestario para contar con más concejales, cuando carecen de capacidad de gestión.
Y, en este punto, el vaso está a rebosar. Porque hay cierto hartazgo por parte del equipo del PP y porque las polémicas estériles siempre persiguen dejar al descubierto a la misma persona, el alcalde. Precisamente ha sido Francisco Góngora el que ha reactivado hoy el sistema Viogén, al contar ya la Policía Local de El Ejido con efectivos suficientes para poder cumplir los compromisos del convenio y poder incorporar a más mujeres en el circuito de protección. Según ha podido saber IDEAL El Ejido, la comunicación de esta buena noticia a los integrantes de Vox ha hecho saltar las chispas una vez más en la habitual Junta de Gobierno local, que se ha celebrado en el Ayuntamiento, como cada jueves. Y en esta ocasión, el PP no está dispuesto a renunciar a un programa con el que el Ayuntamiento de El Ejido empezó a colaborar de forma pionera en Andalucía y en el que los ediles populares creen firmemente. La polémica está servida y el pacto vive sus horas más bajas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.