Inmaculada Acién
El Ejido
Sábado, 5 de octubre 2024, 21:24
El puerto de Almerimar se ha convertido durante este fin de semana en un espacio único en el que descubrir de manera práctica y visual un trocito de la historia de España. Un fragmento de valor incalculable. Y es que la Nao Victoria, la primera en dar la vuelta al mundo plegó velas y soltó ancla para abrirse a los almerienses y compartir con todos ellos cómo se vivía a bordo y cómo fue esa expedición que marcaría para siempre la historia de España.
Publicidad
Y es que el 8 de septiembre de 1522, después de tres años de espera, una sola de las cinco naves que partieron de Sevilla en 1519 con la expedición de Magallanes, volvía a puerto. Una Nao Victoria manejada por solo 18 de los 243 tripulantes con que partía conseguía la mayor hazaña de la historia hasta ese momento. Construida en España en 1991, años después, en 2004, para conmemorar esa primera vuelta al mundo y difundir la labor descubridora de los marinos españoles esta réplica de la Nao Victoria emprendió de nuevo desde Sevilla un viaje alrededor del mundo, visitando 17 países de los cinco continentes.
Este fin de semana, los almerienses tienen la posibilidad de convertirse en parte de esos millones de personas que ya han podido conocer su historia. Hoy concretamente estará abierta al público entre las 10 y las 20 horas de manera ininterrumpida.
Pero no es la primera vez que la Nao Victoria atraca en el puerto de Almerimar. Y es que este es, como explica su capitán Juanjo Capó, «hay una serie de puertos amigos a lo largo de la Península y Almerimar es uno de ellos. Es parada casi obligatoria cada año». De hecho, la última vez que la Nao Victoria atracó en el Puerto de Almerimar fue en 2023, si bien en enero de 2024 el Galeón Andalucía, perteneciente igualmente a la Fundación Nao Victoria, también hizo parada en este enclave.
En estos momentos la Nao Victoria se encuentra recorriendo puertos del Mediterráneo por España tras la gira por Europa que le ha llevado a países como Francia, Bélgica, Dinamarca, Holanda o Inglaterra.
Publicidad
«Nuestra función es doble: ofrecemos la posibilidad de que los chicos vengan, aprendan y vivan la experiencia, y abrimos el barco al publico para que conozcan este pedacito de la historia nuestra que es un poco desconocida porque a veces la gente no sabe que fuimos los primeros en dar la vuelta al mundo», señala Juanjo Capó, quien subraya que «aunque la expedición la comandara al principio Magallanes, fue un proyecto de la corona española».
A bordo de este navío viajan actualmente 13 personas.Junto al capitán, hay voluntarios y jóvenes en prácticas. Uno de ellos es Gonzalo Nogales. Tras haber estudiando Transporte Marítimo ahora se encuentra haciendo sus prácticas a bordo de la Nao Victoria desde el pasado 20 de septiembre y con seis meses por delante. Y es que desde hace casi un año, la Fundación Nao Victoria consiguió el título de Buque Escuela a nivel nacional Buque Escuela desde hace aproximadamente un año a nivel nacional, por lo que los chicos de FP o carrera de navegación de máquinas o puentes pueden realizar sus prácticas en la Fundación.
Publicidad
En cuanto al voluntariado, no existen requisitos previos más allá de tener una forma física adecuada para viajar a bordo de un barco de este tipo. «La vida a bordo no es dura, pero es austera, por lo que los voluntarios deben tener esa mínima capacidad de aguante al menos durante tres meses» señala el capitán de la nave.
No obstante también existen la posibilidad para aquellos aventureros de participar en el formato trainees, durante una travesía concreta.
Esta ruta por el Mediterráneo que ya ha tenido paradas en Melilla, Tarifa o Estepona, además de Almerimar, continuará esta semana por Valencia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.