Los partidos políticos miran a los jóvenes

Este grupo social representa cerca de un tercio de la población ejidense y el futuro inmediato de El Ejido

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 16 de mayo 2019, 00:04

Los jóvenes entre 16 y 35 años suponen en el municipio de El Ejido casi un tercio de la población actual. Según los datos de censo se trata en concreto del 29% de la población, o lo que es lo mismo, 26.874 jóvenes residen en el municipio. De hecho, desde IU, su alcaldable, Juan Antonio López Escobar destacó esta semana que 3721 jóvenes se han marchado en el último año a municipios cercanos.

Publicidad

Asimismo, el candidato a la alcaldía por el PSOE, José Miguel Alarcón, afirmó que no quieren «que los jóvenes se sigan marchando de nuestro pueblo, necesitamos sus ideas, su talento, su potencial, para seguir creciendo, para seguir haciendo grande a nuestro El Ejido».

En este sentido, una queja constante que se escucha entre los jóvenes en la calle es que no hay una oferta atractiva de ocio para ellos, sin olvidar que, en general, el colectivo joven cuenta desde el inicio de la crisis con dificultades para desarrollarse profesionalmente y encontrar su hueco en el mercado laboral.

Con la llegada de estas elecciones, sin embargo, los distintos partidos políticos abren una página o capítulo de su programa para políticas enfocadas a ellos y algunos como UPyD plantean un programa «que gira entorno a propuestas que ilusionen a los jóvenes ejidenses», afirmó su alcaldable, Eva Liria.

En esta línea, uno de los espacios en los que fijan su atención tanto PP como IU es en el antiguo teatro municipal, donde ambas formaciones políticas pretenden impulsar un centro para jóvenes, pero con diferentes funciones. De hecho, el gobierno del PP ha incluido esa iniciativa en los proyectos Edusi.

Publicidad

La concejala de Cultura, Julia Ibáñez, apuntó al respecto que se trataría de un centro de referencia para la realización de distintas actividades como conciertos, exposiciones, jornadas, encuentros, grupos de teatro o ferias, entre otras muchas. Se trataría de un proyecto que incluirá la remodelación del edificio para dotarlo de una mayor funcionalidad.

Ibáñez explicó que «el proyecto contempla la dotación de una gran sala central para la realización de exposiciones u otras actividades que puedan solicitar las áreas municipales, además de espacios para la lectura, la realización de cursos y talleres formativos» y que además servirá para albergar actividades como el Youth Fest o el Plastic Festival, entre otras.

Publicidad

Por su parte, IU plantea para el teatro municipal una Casa de Juventud Central, con instalaciones similares en todos los núcleos urbanos, como ya se aprobó en una moción por iniciativa de IU y que quedó en el olvido, «un punto de encuentro que fomente el asociacionismo, la información y formación en multitud de materias, asesoramiento académico, laboral y psicológico, entre otros, un lugar para ser jóvenes», indicó Eleazar Díez Fernández, número 5 en la candidatura de IU-Equo.

Otro de los puntos de confluencia entre PP e IU, que también defiende el PSOE del municipio es la apertura de los centros educativos, de los patios de los colegios en horario no lectivo para la práctica de actividades de ocio y talleres.

Publicidad

Carnet Joven

La actual concejala de Cultura, Educación y Juventud recordó que durante el mandato del PP «se han puesto en marcha iniciativas como la gestión del Carnet Joven Municipal y Europeo, de manera que se han expedido un total de 353 carnés joven y 71 europeos, se han llevado a cabo cursos de dinamización juvenil, se ha promovido la figura del agente de información juvenil, hemos apoyado actividades como el Festicomic, el Youth Fest o el III Plastic Festival».

En este punto, PSOEe IU proponen que las competencias de ese carné joven se amplíen las competencias y se mejore su oferta de servicios.

Por otra parte, Ibáñez destacó la puesta en marcha durante el mandato del PP del Consejo Municipal de la Juventud. Un órgano que para la mayoría de partidos políticos es básico para darle voz a los jóvenes y permitirles aportar sus propuestas y ser escuchados. Un aspecto fundamental junto al fomento del asociacionismo y de crear espacios de encuentro para jóvenes.

Publicidad

El deporte también ocupa un espacio importante enfocado a jóvenes por lo que tanto PSOE como IU o UPyD llevan la apertura y potenciación de espacios para deportes alternativos como calestenia, skate o parkour, así como la potenciación de espacios deportivos abiertos a la ciudadanía. En este punto, también el PP plantea la apertura de nuevas pistas de skate.

Por otra parte, muchos jóvenes del municipio estudian en la Universidad de Almería. Es por ello que tanto IU como Vox propone la potenciación de una línea que conecte el municipio con la UAL de manera directa.

Noticia Patrocinada

Otra propuesta de gran calado que lanza IU es la construcción de un albergue juvenil, que desde la formación consideran que además contribuiría a potenciar la imagen del municipio entre los jóvenes no sólo del municipio sino también de fuera.

De esta forma, la pregunta sería si ante tantas coincidencias que parecen existir entre las propuestas de los partidos serán capaces de ponerse de acuerdo para llevarlas a la práctica en los próximos cuatro años.

Publicidad

Empleo entre los jóvenes del municipio

En materia de empleo existe una problemática evidente que afecta al sector juvenil, por la dificultad que tienen para encontrar trabajo. En este ámbito, Vox plantea implantar un Programa Integral de Políticas de Empleo enfocado a jóvenes sin cualificación profesional, además de crear una bolsa de empleo agrícola municipal que ponga en contacto a agricultores de la zona con desempleados conocedores de las tareas propias del campo.

Relacionado con el fomento del empleo, el alcaldable de Vox, Juan José Bonilla, también propone la creación de «talleres destinados a formar a nuestros jóvenes en áreas como la poda, el tratamiento del esparto o la cocina tradicional de este enclave geográfico» y la creación de una escuela agraria.

Publicidad

Por su parte, en materia de empleo, el PSOE propone revitalizar el comercio con un Plan Municipal de Empleo para Emprendedores y apunta una novedosa iniciativa como es la de proyectar e impulsar los mercados de abastos, acondicionando en parte de sus instalaciones semilleros de empresas, en las que los jóvenes emprendedores puedan dar los primeros pasos de sus negocios.

Ciudadanos centra sus propuestas en materia de empleo en el apoyo a jóvenes agricultores en primera instalación empadronados en el municipio, con exención de IBI rústico los dos primeros años de actividad, así como la reducción del IBI urbano al 50% a jóvenes de hasta 30 años en la adquisición de vivienda habitual con compromiso de mantener la residencia 5 años, mientras que las propuestas de IU en materia de empleo y vivienda se enmarcan dentro de su Plan Municipal de Ejido Joven. Esta formación también plantea descuentos de impuestos y tasas municipales a las iniciativas jóvenes y a las empresas que favorezcan la incorporación laboral de los jóvenes.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad