Borrar
Los partidos de izquierda ven con preocupación el alza de Vox en El Ejido y el PP el futuro de la economía española

Los partidos de izquierda ven con preocupación el alza de Vox en El Ejido y el PP el futuro de la economía española

Los partidos coinciden en que los resultados de los comicios generales no son extrapolables a las municipales que tendrán lugar el próximo 26 de mayo

Inmaculada Acién

El Ejido

Lunes, 29 de abril 2019, 18:15

Como ya sucediera en las elecciones a la Junta de Andalucía, Vox volvió a ganar en el municipio ejidense y lo hizo con el 30,02% de los votos e incrementando en más de 2.000 el número de votos que obtuvieron en las elecciones autonómicas.

El PP es el gran perdedor con respecto a las elecciones de 2016 pasando de un 52,70% de los votos al 32,71% que recibieron en la jornada del domingo. El PSOE crece dos puntos y Ciudadanos también.

Con estos resultados los partidos políticos reflexionan a nivel local, mirando con preocupación los resultados desde PSOE e IU, pese a su crecimiento particular, mientras que el PP apunta al futuro de la economía española.

Vox

En esta línea, el alcaldable por Vox a las municipales del 26 de mayo, Juan José Bonilla, se mostraba feliz por el resultado obtenido tanto a nivel nacional como en el municipio ejidense. «Otra vez repetimos Vox El Ejido buenos resultados, después de las elecciones andaluzas. La lista más votada, con un 30%, y eso quiere decir que volveremos a salir en los medios nacionales e internacionales. Además, ha habido más votos incluso que en las andaluzas que fue la sorpresa, y ya nos quedan, el mes que viene, las municipales que es donde los candidatos tenemos que tirarnos a la calle y darlo todo», apuntó Bonilla.

Asimismo, el líder del partido a nivel local destaca que «los resultados nacionales están geniales porque es un partido nuevo. Cuando nadie daba un duro por nosotros, cuando éramos el demonio, querían hundirnos, nos han criminalizado, nos califican de extrema derecha, llegar de cero a 24 está muy bien».

Sin embargo, no considera que los resultados sean extrapolables a las municipales. «Ahora toca lucharlo y pelearlo, porque vamos a ser el enemigo común de todos los partidos ya que hemos sacado la mayoría de votos», hizo hincapié Bonilla.

PP

Por su parte, el alcalde de El Ejido y candidato del PP a las próximas municipales, Francisco Góngora, no quiso entrar valorar las causas de estos resultados, pero recordó que los ciudadanos votan en cada elección de manera diferente y que no se puede anticipar el resultado de unas municipales en base al resultado de las generales.

«Sin duda, ha habido variables internas al PP y externas que han influido en el resultado, obviamente. Y este es un mal resultado para el PP y para la economía española», afirma Góngora.

En clave municipal, Góngora afirmó que han trabajado «muy duro para dar estabilidad a la gestión municipal, con mucha trasparencia, honradez y eficacia, y la gestión no puede pasar desapercibida, especialmente habiendo partido de una situación en lo económico y funcional, tan desfavorable».

Asimismo, el máximo responsable municipal apuntó que El Ejido cuenta con un sector agrícola muy sensible a los mercados, «que no está para aventuras, sino para seguir consolidándolo y ofreciendo la mejor imagen».

Por otra parte, Góngora confía en que «muchos votantes de VOX en estos comicios saben de este trabajo y el objetivo no es otro que hacer que esa labor sea bien conocida por todos. A partir de ahí, daremos a conocer nuestro compromiso para los próximos 4 años en los que vamos a poder acometer importantes equipamientos muy importantes para El Ejido».

Si el PP cae de manera muy importante, quien recupera votantes es el partido socialista en el municipio ejidense, que se sitúa en tercer lugar, si bien la situación en el municipio no es igual que en el resto de la provincia.

PSOE

El secretario general del PSOE en El Ejido y candidato a la alcaldía, José Miguel Alarcón, destaca que con los resultados del domingo «el PSOE ha vuelto en El Ejido al espacio que tenía hace años, cuando éramos la segunda fuerza por debajo del PP. Es positivo el hecho de aumentar por encima de los 6.000 votos en unas elecciones generales y también que la participación haya aumentado».

Sin embargo, la valoración que hace es de preocupación por la victoria de Vox en el municipio. «Un partido que se ha comido al PP y con el que se ha volcado la ciudadanía en los últimos cuatro o cinco meses. A El Ejido no le beneficia en nada que un partido como Vox tenga esa fuerza. Los partidos tienen que estar para defender unos ideales y unas políticas y de ese partido no hemos visto aún decisiones que beneficien al municipio», hace hincapié Alarcón.

No obstante, el candidato socialista a las municipales afirma que su partido en El Ejido está «en disposición de dar la talla en las próximas municipales para ser el partido más votado y darle la vuelta al pueblo, porque se lo merece» y marca esa cita con las urnas como fundamental. «La derecha está fraccionada y la única alternativa a Vox es ahora el PSOE y vamos a convencer a la ciudadanía de que es así», reflexiona Alarcón, quien añade que «todas las elecciones son diferentes, pero las municipales son las más especiales. Son el día a día con los vecinos y tenemos mucho que decir».

Si PSOE crece en dos puntos, también Ciudadanos obtuvo el domingo mejores resultados que en los comicios generales de 2016. Su candidato a la alcaldía el próximo 26 de mayo, Cecilio Vargas, ve un crecimiento imparable de su partido en el municipio. «Desde que Ciudadanos irrumpió en la escena política de El Ejido, el crecimiento ha sido continuo. Los ejidenses se sienten identificados con nuestras propuestas y han visto que cumplimos con lo que prometemos, como ya hemos demostrado con el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, fundamental para el sector agrícola de nuestra tierra».

Ciudadanos

Ciudadanos ha crecido respecto a las últimas elecciones andaluzas y respecto a las últimas generales. Más de 1.000 nuevos apoyos se suman a la 'ola naranja', que supera ya los 5.100 votos. «Estamos muy contentos y esto nos anima a trabajar más intensamente para acercar el proyecto de Cs a los ejidenses. No damos nada por hecho. Trabajaremos duramente para que las medidas de Ciudadanos, progresistas , liberales y que están encaminadas a mejorar la vida de nuestros vecinos lleguen a cada rincón de esta ciudad», asegura Vargas.

Unidas Podemos

Finalmente, Unidas Podemos baja en participación más de cuatro puntos con respecto a 2016, pero el candidato de IU El Ejido a las municipales, Juan Antonio López Escobar, se muestra satisfecho por el resultado a nivel nacional «donde los ciudadanos han decidido poner freno al bloque de las derechas, mirar hacia delante y evolucionar, y no quedarse anclados en discursos de odio y del pasado».

Sin embargo, girando la mirada hacia el propio municipio reconoce una «profunda preocupación» por el resultado que se vuelve a dar en el municipio de El Ejido, «donde la derecha más reaccionaria sale reforzada».

Aún así, la valoración es de cierta positividad en las filas de esta formación política por el avance de las posiciones de izquierdas en el municipio. «Nos hubiera gustado tener unos mejores resultados, pero creemos que no es para nada extrapolable a nivel local, y así lo demuestra la serie histórica», comenta López Escobar, quien añade que creen que el tablero sigue muy abierto. El sistema de partidos ha variado y los bloques y los juegos de las mayorías también, e «igual que esta campaña general ha ido de menos a más, afianzando el voto de la izquierda, de aquí al 26 de mayo, entendemos que esto va a continuar así y que vamos a obtener los mejores resultados para poder ser determinantes en un futuro gobierno municipal».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los partidos de izquierda ven con preocupación el alza de Vox en El Ejido y el PP el futuro de la economía española