Borrar

Ortega Smith centra su mitin en El Ejido en el agua, la mano de obra y la comercialización

El Auditorio de El Ejido registra una entrada media en un acto en el que Vox volvió ser tajante sobre la lucha contra la inmigración ilegal

Inmaculada Acién

El Ejido

Domingo, 27 de octubre 2019

Lejos de lo que se podía esperar en el municipio de El Ejido y después de lo vivido hace unos días en Roquetas de Mar, Vox no ha llenado el Auditorio en el mitin de campaña que ha ofrecido esta tarde noche su secretario general, Javier Ortega Smith, acompañado de la candidata número 1 al Congreso por Almería, Rocío de Meer, y el presidente provincial Rodrigo Alonso. Medio millar de personas aproximadamente, ya que no se ha llenado ni siquiera el Nivel A, pese a que el acto se retrasó casi media hora, esperando que poco a poco fuera llegando gente.

Como viene siendo habitual, previo al inicio del mitin se han escuchado canciones como 'Soy el Novio de la Muerte' o 'Que Viva España', de Manolo Escobar' y se ha cerrado con el Himno de España en absoluto silencio y con las banderas ondeando en el aire. Junto al 'Viva España' coreado en distintos momentos del acto, también se lanzó un 'Viva Franco' antes del himno de España de cierre.

En cuanto a los temas que han centrado el acto estuvieron el agua, la mano de obra y la comercialización de los productos españoles y más concretamente las frutas y hortalizas que se producen en Almería.

Un mitin centrado en el campo y en los problemas que desde hace años e incluso décadas padece la provincia y a los que Vox quiere poner solución.

En esta línea, Ortega Smith ha afirmado que el producto que se obtiene de la tierra en la provincia almeriense «puede ser el mejor producto agrícola pero para ello necesita agua, mano de obra y mercado que lo compre».

Sobre el agua, el secretario general de Vox ha criticado que «se tira al mar, se derrocha y se utiliza políticamente».Por ello, ha afirmado categóricamente que su partido dice y «lo hace en solitario que es necesario un Plan Hidrológico Nacional que interconecte todos las cuencas para que hasta la última gota de agua se dedique a lo necesario».

Sobre la mano de obra, Ortega Smith ha rechazado la España de «la subvención y la paguita» y ha subrayado que «no deberían trabajar los ilegales y a ello se fuerza en la desesperación de muchos agricultores que no saben a quien recurrir para recolectar sus productos». Una «disfunción» que Ortega Smith ha abogado por acometer urgentemente, al tiempo que hizo hincapié en que «aquel que entre ilegal debe saber que no va a tener la más mínima oportunidad de que se regularice su situación. Ya está bien de la demagogia y el oportunismo».

Asimismo y en relación a esa inmigración ilegal, Ortega Smith puso sobre la mesa otro de los temas que defiende Vox como son las «fronteras blindadas» e hizo alusión a una situación vivida en la tarde de ayer. «Esta misma tarde hemos podido estar junto a la Policía y la Guardia Civil en la playa en la llegada de la última patera de la que han desembarcado más de veinte argelinos». El secretario general de Vox aprovechó para criticar que no existe un control sobre enfermedades en esos inmigrantes detenidos. «No es crear alarma, es una realidad y una grave amenaza de tipo sanitario a la que se enfrentan los agentes en inferioridad numérica y sin medidas de seguridad sanitaria. Pasadas unas horas se les monta en un autobús y se les van repartiendo por las calles».

De esta manera, Ortega Smith quiso defender el papel de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

El tercer punto sobre el que centró el discurso fue sobre el de la comercialización, sobre el que indicó que «se empieza por proteger el producto nacional», al tiempo que criticó a aquellos que antes de «defender los intereses nacionales se echan en brazos de otros países y permiten que nuestros mercados se inunden de otros productos sin garantías y que nuestro producto no se venda».

Por todo ello, Ortega Smith ensalzó que Almería es un ejemplo del espíritu y coraje español y animó a los asistentes a contribuir a seguir haciendo crecer el proyecto de Vox en las próximas elecciones municipales del 10 de noviembre, que como recordó en el inicio del acto el presidente provincial de Vox y parlamentario andaluz,Rodrigo Soler, son las cuartas elecciones generales en cuatro años que vive el país.

En esta línea, Soler no ha dudado en arrancar el acto arengando a los presentes a participar de manera activa en los próximos comicios generales a través de las figuras del voluntariado o incluso como apoderados, para garantizar que ningún voto para Vox que se introduzca en las urnas quede sin contabilizar, al tiempo que ha agradecido todas las colaboraciones económicas que contribuyen a sufragar la campaña del partido.

Rocío de Meer habla de inmigración contracultural

La candidata número 1 al Congreso por Almería de Vox, Rocío de Meer ha centrado su discurso en la inmigración. Un discurso duro en el que ha catalogado de «invasión migratoria contracultural», la que está viviendo la provincia de Almería, poniendo como ejemplo que «en el colegio Virgen de la Paz de Vícar se dan dos horas de religión islámica a la semana, dos horas de cultura islámica con libros subvencionados por todos nosotros». Una inmigración contracultural que ha afirmado «supone grandes guetos de inmigración ilegal, siempre cerca de nuestra agricultura».

Sobre esa agricultura, De Meer también ha denunciado la competencia desleal en comercialización de otros países. «Hay que proteger nuestros productos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ortega Smith centra su mitin en El Ejido en el agua, la mano de obra y la comercialización

Ortega Smith centra su mitin en El Ejido en el agua, la mano de obra y la comercialización