Borrar
Una de las diversas fumigaciones llevadas a cabo en Almerimar en los últimos meses. Ayto. Ejido
La ordenanza de prevención y control de mosquitos podría estar activa en octubre en El Ejido

La ordenanza de prevención y control de mosquitos podría estar activa en octubre en El Ejido

El documento ha superado ya la fase de exposición pública y pasará por pleno en septiembre para su aprobación inicial

inmaculada acién

Domingo, 30 de agosto 2020, 23:43

La nueva ordenanza municipal de sobre la 'Prevención y Control de Mosquitos y Moscas' podría ponerse en marcha el próximo mes de octubre. Así lo comunicó la pasada semana el gobierno local, después de que finalizara el período de exposición pública el día 25 de agosto, tras un mes de proceso, y de recibir tan solo una alegación, que ya está siendo atendida por la concejalía de Agricultura.

De esta manera, el gobierno local está trabajando para llevar a Pleno este próximo mes de septiembre el texto, que cuenta con 43 artículos, 4 disposiciones adicionales y 2 transitorias, con el objetivo de conseguir su aprobación inicial.

Tras ese trámite, el siguiente paso será someterla otra vez a exposición pública y, posteriormente, requerirá nuevamente del beneplácito de la corporación municipal. De esta forma, si se mantienen los plazos establecidos, el documento se podría poner ya en marcha a principios del mes de octubre.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, puso el acento en que «esta normativa goza de un amplio consenso de partida, ya que cuenta con el apoyo de profesionales sanitarios, colectivos ecologistas, grupos de la oposición, la Universidad de Almería o presidentes de las Juntas Locales, entre otros agentes implicados», después de haber sido sometido a una intensa ronda de contactos desde que se comenzara a trabajar en él, el pasado mes de mayo, de cara a recoger sugerencias y aportaciones.

El regidor ejidense subrayó que «el objetivo ha sido el de convertir esta ordenanza, que es pionera en Andalucía, en un marco normativo que englobe, con gran amplitud de miras y desde todas las vertientes, la prevención y erradicación de esta plaga para poder ofrecer así una solución a la problemática que se da en la actualidad».

En esta línea, Góngora insistió en que «este documento supondrá un gran avance en esta materia y es que, gracias a ella, se podrá obligar a las comunidades de propietarios de jardines y piscinas privadas a cumplir con los requerimientos que se establezcan al respecto. Una labor que junto al trabajo del Ayuntamiento con los tratamientos que viene realizando en zonas públicas supondrá un salto cualitativo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La ordenanza de prevención y control de mosquitos podría estar activa en octubre en El Ejido