La oficina del SAE de El Ejido atiende a una media mensual de 7.000 desempleados

En el mes de septiembre se firmaron 4.575 contratos de trabajo en la localidad, de los cuales el 65% son indefinidos

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 17 de octubre 2024, 22:15

La oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en El Ejido atiende a una media mensual de 7.000 personas desempleadas de El Ejido, Adra, Balanegra y Dalías. En los últimos cuatro meses, este servicio ha gestionado 9.465 citas de usuarios.

Publicidad

Durante el pasado mes de septiembre se firmaron 4.575 contratos de trabajo en la localidad, de los cuales el 65% son indefinidos. La agricultura es el sector que más contrataciones genera, el 50% del total, seguido de los servicios, con el 45%. Las ocupaciones mayoritarias en la contratación son las de peón agrícola (el 46%) y peones de la industria manufacturera (10%).

Según remarcó el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y director provincial del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), Amós García, la evolución del desempleo es positiva en El Ejido, donde se ha reducido el paro en un 26% desde septiembre de 2021.

En lo que va de año, el desempleo ha descendido un 1,7%, desde 7.084 personas desempleadas a las 6.961 registradas el pasado mes.

En este sentido, el alcalde de El Ejido,Francisco Góngora, incidió en que «El Ejido es uno de los municipios más dinámicos y generadores de empleo de toda la provincia debido, en gran medida a nuestro sector agrícola y su potente industria auxiliar».

Las instalaciones del SAE en El Ejido cumplen un año, puesto que se inauguraron en noviembre de 2023 y como recordó el primer edil «fue una de las primeras en incorporarse al nuevo Modelo de Gestión Integral del SAE, que ha implicado la capacitación y formación del personal para utilizar los nuevos sistemas de perfilado estadístico y los nuevos modelos de gestión en la atención a las personas y empresas usuarias».

Publicidad

Amós García señaló que el perfilado estadístico «permitirá a los técnicos de empleo acceder a información en tiempo real y detallada por territorios sobre el mercado laboral y sus tendencias, lo que mejora la atención a las personas demandantes de empleo a través de itinerarios personalizados de empleabilidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad