Las obras de ampliación del skatepark arrancarán en el mes de enero
Está previsto que las obras duren algo más de tres mesesy medio y permitirán pasar a disponer de 2.200 metros cuadrados
Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 10 de noviembre 2020, 19:35
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de El Ejido aprobó en su última sesión la licitación del proyecto de reforma y ampliación del skatepark de El Ejido, ubicado en la avenida Arquitecto Pérez de Arenaza.
La iniciativa, cuyo presupuesto es de 183.410 euros, comenzará a tomar forma a partir de la segunda quincena de enero, momento previsto para que arranquen unas obras que se harán extensivas durante unos tres meses y medio aproximadamente.
Las pistas actuales, que se encuentran actualmente deterioradas y con elementos obsoletos, pasarán a contar con una superficie total de 2.200 metros cuadrados e incluirán una zona de quarters, de rampas, duna, pirámide y spine, rampa con Hubbas y rails, bordillos, rails y box, y zona de bowls.
Por otra parte, otro de los puntos abordados en el seno de este órgano fue la aprobación del expediente de contratación del servicio de mantenimiento de todos los elementos del equipo de absorción atómica instalado en las dependencias del Centro universitario Analítico Municipal (CUAM). El contrato será por un año y el total del gasto 14.878 euros.
Programa drogodependencia
Igualmente, se dio cuenta a la Junta de Gobierno de la aceptación y reformulación de una solicitud de subvención a la Consejería de Salud y Familias para el programa de drogodependencias y adicciones 'Ciudades ante las Drogas', que se ejecutará desde el uno de diciembre de este año al 30 de noviembre del 2021 y que contará con la reformulación de más de 27.000 euros, de los que unos 13.500 euros serán cofinanciados por el Ayuntamiento ejidense.
Asimismo, se dio el visto bueno al proyecto y gasto para el programa de promoción de igualdad y prevención de la violencia. Este programa arrancó el 1 de octubre y se extenderá hasta el 31 de diciembre, financiado en su totalidad por el Instituto Andalucía de la Mujer, que aporta una subvención de 4.750 euros.
Por otra parte, la Junta de Gobierno local llevó a cabo la aprobación del padrón mensual de grandes consumidores de agua por un valor de 150.000 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.