Borrar
La nueva herramienta permite ganar en rapidez y funcionalidad. IDEAL
Nuevo impulso para hacer más eficaz el trabajo de Agentes Rurales del área de Agricultura de El Ejido

Nuevo impulso para hacer más eficaz el trabajo de Agentes Rurales del área de Agricultura de El Ejido

«Esta nueva herramienta nos permite ganar en rapidez y funcionalidad para dar respuesta a las necesidades del agricultor y de todo el sector», dice Manuel Martínez, concejal de Agricultura

J. C.

El Ejido

Viernes, 4 de abril 2025, 18:02

Los concejales de Régimen Interior y Agricultura del Ayuntamiento de El Ejido, José Francisco Rivera y Manuel Martínez, respectivamente, junto a técnicos municipales, han mantenido una reunión para poner en marcha un nuevo sistema informático de inspección rural.

De esta manera, se ha dotado al equipo de Agentes Rurales del Consistorio de tabletas electrónicas a través de las que tener acceso sobre el terreno a toda la información municipal del área en cuanto a datos o expedientes, que les permita tanto la elaboración de informes a pie de campo, como la realización de consultas.

En este sentido, el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Martínez, destaca que «el nuevo sistema informático está permitiendo ganar en eficacia y funcionalidad para dar respuesta a las necesidades del agricultor y del sector de una manera más eficiente, ofreciendo una atención mejor al agricultor».

Informes de valoración de daños, informes necesarios para la concesión de licencias de obras o de recogida de aguas, entre otras actuaciones, se realizan ya de manera mucho más rápida, acortando los tiempos de respuesta de la Administración local.

Por su parte, José Francisco Rivera ha explicado que «el objetivo de esta herramienta es continuar avanzando en la transformación digital de la Administración y en el objetivo del Gobierno local de ofrecer una atención al ciudadano más eficiente, ágil, cercana y útil».

Esta medida se une a la actualización del Catálogo de Procedimientos que el área de Agricultura y Medio Ambiente llevó a cabo el año pasado, simplificándolo y haciendo más sencillos los trámites.

El edil de Agricultura y Medio Ambiente ha hecho hincapié «en la reducción de tiempos que hemos conseguido realizar en la tramitación de licencias. Actualmente el tiempo de respuesta se sitúa entre los 10 y 15 días».

Esta acción, junto a la cada vez mayor concienciación por parte de los agricultores de la obligatoriedad de disponer de licencia previa a la ejecución de obras de mejora y remodelación total o parcial de las instalaciones agrícolas ha permitido un incremento exponencial del número de licencias concedidas en los últimos tres años.

Así, si durante 2022 se dio curso a un total de 289 licencias de obras, durante 2023 esa cifra se incrementó a 344. El pasado año 2024 cerró con la concesión de 540 licencias, lo que supone casi duplicar la cifra de 2022.

Por otra parte y como ha afirmado Manuel Martínez, «la puesta en marcha de este nuevo sistema informático va en línea con las labores de refuerzo del servicio de inspección que desde el área de Agricultura y Medio Ambiente estamos llevando a cabo en los últimos años con el objetivo de tener un campo más estructurado y ordenado, y que están contribuyendo además a mejorar en el control de la higiene rural, que es fundamental tanto por garantía para nuestro sector de contar con un campo limpio como por la obligación de que la imagen de nuestro campo esté a la altura de la calidad y prestigio que tiene el sector».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Nuevo impulso para hacer más eficaz el trabajo de Agentes Rurales del área de Agricultura de El Ejido