-kaqH-U2101036950215bBI-1200x840@Ideal.jpg)
-kaqH-U2101036950215bBI-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 19 de diciembre 2023, 23:35
El municipio de El Ejido ya cuenta con un nuevo espacio que llenar de propuestas atracticas tanto culturales como lúdicas. El nuevo Centro de Interpretación de la Cultura Mediterránea ya se prepara para su apertura tras la finalización de las obras de reconversión del antiguo edificio de Servicios Sociales de la calle Río Júcar en este nuevo polo de actividad cultural y social, de 632 metros cuadrados de superficie.
Una iniciativa que ha tenido un coste superior a los 300.000 euros, incluida en la Estrategia DUSI, y que ha dotado al municipio de una nueva instalación abierta al fomento de las propuestas culturales, la lectura, el ocio, la creatividad, las manifestaciones artísticas de distinta índole y las interacciones entre individuos, colectivos y asociaciones, y todo ello en torno a los valores comunes de la cultura mediterránea.
El alcalde, Francisco Góngora, incidió durante su visita a las instalciones en que «es muy necesario apostar por este tipo de proyectos, que nos enriquecen como sociedad y generan sinergias muy positivas, contribuyendo a tener un municipio cada vez más dinámico y moderno».
El primer edil recordó también que este nuevo espacio «ofrece numerosas posibilidades para la organización de talleres, ensayos teatrales o de otras artes escénicas, charlas formativas, conferencias, exposiciones y numerosos actos que multiplican los recursos públicos para estos fines».
Así, el nuevo Centro de Interpretación de la Cultura Mediterránea cuenta con tres grandes aulas en la planta baja, de las cuales dos se pueden unir ocasionalmente para crear un espacio mayor; un despacho, un almacén y los aseos. En la planta alta se ha creado un gran espacio diáfano que irá destinado a exposiciones, así como una sala dirigida a audiovisuales y una tercera estancia que ofrece más posibilidades de uso, además del núcleo de aseos.
También se ha abordado la adecuación del edificio a la normativa de accesibilidad, lo que ha permitido que se eliminen las barreras arquitectónicas en los accesos, mediante una rampa, mientras que un ascensor da servicio a todo el edificio. Asimismo, se ha instalado señalización interior mediante unas guías de acero inoxidable insertadas en el pavimento. Un espacio singular que también cuenta con un jardín vertical que aumenta el atractivo de este nuevo centro.
Ahora, el nuevo Centro de Interpretación de la Cultura Mediterránea será convenientemente dotado de todo el equipamiento necesario para el desarrollo de las actividades previstas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.