

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Viernes, 13 de agosto 2021, 08:25
Más de una década llevaba reclamando el núcleo de El Ejido un nuevo centro de Atención Primaria para poder descongestionar tanto el situado en Ejido Norte como el de Ejido Sur, que estaban ya en situación de sobresaturación y ayer, al fin, el delegado de Salud, Juan de la Cruz Belmonte, anunció ese esperado centro estará en funcionamiento en diciembre de 2023.
Y es que como señaló De la Cruz Belmonte se ha procedido a la tramitación de su construcción por vía de urgencia para poder agilizarlo y que esté incluso antes de lo previsto en funcionamiento.
Será un centro de grandes dimensiones, con más de 4.500 metros cuadrados, divididos en dos plantas, sobre un terreno de 3.075 metros cuadrados que el Pleno del Ayuntamiento de El Ejido aprobó ceder a la Junta de Andalucía para este fin el pasado mes de diciembre.
Así, en estos momentos y hasta el 30 de agosto está abierto el período de licitación de redacción del proyecto y dirección de obra, mientras que el período de ejecución del proyecto será de 18 meses.
Este nuevo centro denominado Ejido Nordeste, se ubicará en un solar a las espaldas del edificio judicial, entre las calles Laurel, Manuel Garzón Martín y Océano Atlántico y junto al edificio se habilitarán 1.500 metros cuadrados de aparcamiento en superficie.
El nuevo Centro de Salud contará con 21 nuevos equipos, formados por un médico y una enfermera. Además y como indicó el Delegado de Salud, se centralizarán en él las Urgencias y los Servicios de Fisioterapia. Asimismo, dispondrá de espacio para Cirugía Menor, Radiología, Odontología, consulta de la mujer, atención de drogodependencias, un dispositivo de Salud Mental, además de área de asistencial con consultas de atención inmediata, de adultos y de pediatría.
1.780 pacientes por médico
Por otra parte, Juan de la Cruz Belmonte subrayó que en estos momentos el núcleo de El Ejido cuenta con dos centros de salud como son Ejido Norte y Ejido Sur, con una media de 1.780 cartillas por equipo, cuando la media en Andalucía es de unos 1.300 cifra a la que se quiere reducir el ratio con la construcción de este nuevo centro de salud, que además nace con «perspectiva de futuro», según señaló el delegado, atendiendo al crecimiento poblacional que se está produciendo. «Se trata de un proyecto de futuro en una de las zonas de mayor expansión demográfica de Andalucía», apuntó.
De igual forma el delegado de Salud señaló que en el Plan de Infraestructuras Sanitarias 2020-2030 para la provincia de Almería la construcción de este centro de salud ocupaba uno de los primeros puestos por la necesidad que tenía el municipio.
Por su parte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, agradeció la tramitación por vía de urgencia que, señaló, permitirá que los trámites se lleven a cabo de manera más ágil y también puso en valor «el gran esfuerzo inversor realizado por la Consejería de Salud, especialmente en un momento tan difícil como el actual y en el que los presupuestos se han visto alterados por todas las medidas y refuerzos implementados a consecuencia de la pandemia».
En este sentido, Góngora recordó que junto con el proyecto de construcción del nuevo centro de salud también están en marcha las obras de ampliación en el Hospital de Poniente y adelantó que la Consejería va a ejecutar más obras en este centro hospitalario próximamente para seguir ampliando los servicios que ofrece.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.