Elizabeth De la Cruz
Viernes, 2 de junio 2017, 07:37
La Junta de Gobierno Local celebrada ayer en el Ayuntamiento de El Ejido aprobó casi una treintena de puntos correspondientes a las diferentes áreas de gestión municipal, entre los que se encontró la aprobación del proyecto de las próximas fiestas patronales en honor a San ... Isidro, que se desarrollarán del próximo 28 de junio al 2 de julio. Este contempla los datos técnicos y económicos de las principales acciones y tareas, como, por ejemplo, la difusión del programa festivo, la preparación y desarrollo de las actividades, acondicionamiento del recinto ferial o la contratación del alumbrado extraordinario.
Publicidad
El portavoz del equipo de Gobierno, José Francisco Rivera, explicó al respecto que «las fiestas son una seña más de identidad de El Ejido, por lo que el Consistorio, a través del área de Cultura, quiere promocionarlas siguiendo la línea marcada hace unos años de mejora y engrandecimiento, impulsando el desarrollo de nuevas iniciativas en la organización de actividades, para que sigan siendo un punto de encuentro de diversión, convivencia y participación ciudadana, como un espacio en el que mostrar nuestras costumbres y tradiciones más arraigadas». Se trata de un programa que un año más pretende dar respuesta a las demandas y preferencias.
El programa festivo, que se presentará en breve de manera oficial, incluirá eventos clásicos como la batalla de flores, atracciones musicales, XXI Festival de Pirotecnia, feria del mediodía y de la noche, elección de reina, miss y damas de El Ejido, lectura del pregón, encendido del alumbrado extraordinario de la feria y procesión en honor al Patrón, entre otras.
Rivera recordó que en sesiones anteriores ya se aprobaron los pliegos de alquiler e instalación de las carpas necesarias para albergar las carpas de feria y las bases con las condiciones para la explotación de ocho casetas andaluzas y cuatro juveniles. Además, en la Junta de Gobierno se aprobó la concesión del servicio de cafetería-bar del Centro de Mayores de Tarambana, los padrones de las tasas por suministro de agua y servicio de alcantarillado y las tasas de depuración de aguas residuales correspondientes al segundo trimestre de 2017.
Ayudas familiares
En el área de Servicios Sociales, además salió adelante el proyecto y gasto de la cuarta fase de ayudas económicas familiares, por un importa de 3.600 euros, con las que se atienden necesidades relacionadas con la alimentación infantil, el material escolar o los pagos de suministros básicos como el agua o la luz. El portavoz remarcó que «suponen un recurso vital para aquellas familias, con hijos a su cargo, que requieren de una intervención inmediata para evitar situaciones de exclusión social. Con ellas se pretende favorecer la normalización y plena integración del núcleo familiar, evitando la institucionalización de los menores por causas económicas».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.