Los alumnos del IES Luz del Mar durante una de las visitas realizadas al centro en su semana saludable, en este caso de Cruz Roja.

Centenares de alumnos del IES Luz del Mar viven su primera semana saludable

El joven instituto ejidense hace balance tras cinco días de talleres afectivo-sexuales, voluntariado, salud, alimentación, y cuidado del entorno, entre otras actividades

Elizabeth De la Cruz

Lunes, 22 de mayo 2017, 23:36

El IES Luz del Mar de El Ejido, que apenas inició su andadura hace tres cursos escolares, celebró por primera vez del 15 al 19 de mayo su semana saludable, una iniciativa con la que pretendieron dar importancia a ámbitos tan importantes como las charlas ... sobre las relaciones afectivo-sexuales.

Publicidad

Durante esos cinco días de actividades y propuestas, los alumnos pudieron participar como mediadores en salud, voluntariado, así como también se contó con las familias, la AMPA, el profesorado, además de organizaciones como Cruz Roja, Colega Almería; empresas como Agrobío, Agroponiente o Ferva, e instituciones como el Ayuntamiento de El Ejido con distintas áreas: IMD, Servicios Sociales, Cultura, Protección Civil y Policía Local, y por último, la Policía Nacional con el Plan director.

El IES Luz del Mar es un centro de nueva creación con una breve historia, pero con una comunidad educativa muy implicada y con muchas ganas de innovar y emprender acciones que favorezcan el desarrollo integral del alumnado. Para ello, apuntaron desde el centro educativo, se encuentran inmersos en distintos proyectos y programas escolares, que permiten abordar esa educación global del alumnado y sus familias. En este contexto surge la idea de desarrollar una semana saludable, que pueda llegar a convertirse en un sello distintivo del centro, con la realización de numerosas actividades vinculadas a la salud en sentido amplio, tanto en el ámbito personal como social.

Las actividades desarrolladas durante esta semana fueron desde talleres de relajación hasta charlas sobre relaciones afectivo-sexuales, prevención del consumo de tabaco, diversidad sexual, uso responsable de las nuevas tecnologías, ciberbullying, primeros auxilios, voluntariado y control biológico de plagas. Asimismo, para concluir la semana se llevó a cabo un cross solidario en la periferia del IES y en el que se recaudaron 250 euros, así como un sendero urbano, con la presencia de un guía que acompañó al grupo de alumnos en la ruta del agua y el Yacimiento Arqueológico de Ciavieja. Para culminar la semana y tras esta intensa actividad física se pudo disfrutar de un refrescante desayuno saludable de melón y sandía preparado por la AMPA y ofrecido por empresas hortofrutícolas de la zona.

Durante toda la semana se disfrutó también en el hall del centro de una exposición de materiales relacionados con hábitos de vida saludables en inglés y francés, así como una muestra de material reciclado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad