Elizabeth De la Cruz
Jueves, 18 de mayo 2017, 05:43
La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, adjudicó esta semana el servicio de redacción de proyecto y estudio de seguridad y salud, dirección de obra, dirección de ejecución de obra, coordinación de seguridad y salud y estudio geotécnico para ... la obra de ampliación, reformas, redistribución y adaptación a normativa del IES Murgi de El Ejido. Esta contratación cuenta con un presupuesto de 107.835,20 euros y se divide en dos lotes: la redacción del proyecto, que ha sido adjudicada a la empresa Rehabitar Energía S.L.P. por 103.334,00 euros, y el estudio geotécnico, que realizará Geosand Estudios Geotécnicos y Medioambiental S.L. por 4.501,20 euros.
Publicidad
La finalidad de la actuación es la ampliación del centro educativo con el fin de poder retirar los cuatro módulos de aulas prefabricadas existentes en el mismo por necesidades de escolarización, así como su reforma y adaptación a la normativa vigente. De esta actuación se beneficiarán los más de 659 alumnos matriculados en el instituto.
Nuevos talleres
Asimismo, el centro cuenta con cinco edificios y se tiene previsto actuar, en una primera fase, sobre tres de ellos. Asimismo, se urbanizará el norte de la parcela para la construcción de nuevos talleres en una fase futura. En el primer edificio, los trabajos de reforma darán como resultado dos nuevos laboratorios de Secundaria y Bachillerato y dos aulas polivalentes de Secundaria, tras redistribuir la zona ocupada actualmente por la administración del centro en la planta baja. Tanto en la primera como en la segunda planta del mismo edificio se redistribuirán los espacios para conseguir siete aulas polivalentes de Secundaria en cada una de ellas, además de recuperar los aseos de la segunda planta.
Además se construirá un nuevo edificio en la zona sur de la parcela para ubicar la nueva zona de administración y seis aulas polivalentes y dos aulas de gestión para Ciclos Formativos. En el segundo de los edificios se obtendrá un aula TIC mediante la unión de dos espacios en la primera planta, así como ocho seminarios en la segunda planta tras la redistribución.
Por último, en el tercer edificio donde se actuará por parte de la Consejería, se reordenarán los espacios para albergar un laboratorio de Secundaria y Bachillerato, aulas de plástica y música y talleres de Secundaria, además de un aula-laboratorio de Ciclos Formativos. Sin duda una importante actuación que ya está más cerca de poder iniciarse gracias a este nuevo paso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.