El dispositivo fijo está instalado en el kilómetro 404,5 de la Autovía del Mediterráneo, a su paso por el término municipal de El Ejido.

El radar de la A-7 en El Ejido es el más sancionador de la provincia

Salta una media de doce veces al día y acumula seis de cada diez multas que se interponen en territorio almeriense por exceso de velocidad

F. G.

Domingo, 14 de mayo 2017, 22:34

El exceso de velocidad sigue siendo la infracción más repetida entre los conductores almerienses tras casi once años desde que se implantó el permiso por puntos. De hecho, una de cada tres denuncias que interpusieron los agentes de la Agrupación de Tráfico el pasado año en las carreteras del territorio almeriense se debió a esta causa. Pisar el acelerador más de lo permitido también está presente en tres de cada cinco siniestros y detrás de la mayoría de atropellos a peatones.

Publicidad

Según los datos facilitados por la Jefatura Provincial de Tráfico, los conductores almerienses han perdido más de 99.000 puntos por esta causa y se han sancionado a un total de 37.500 desde el nacimiento del carné por puntos, es decir, desde el 1 de julio de 2006.

Sólo el pasado año la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, apoyados por las policías municipales de las localidades almerienses, interpusieron un total de 13.610 sanciones en territorio almeriense por circular a más velocidad de lo permitida. De estas multas, un total de .929 sanciones, fueron interpuestas por la Guardia Civil a través de dispositivos móviles y el resto, 7.681, provinieron de alguno de los once radares fijos instalados en la provincia.

Una docena de fotos al día

En esta extensa lista de sanciones hay radares que trabajan más que otros dentro del territorio almeriense. Así se pone de manifiesto en los datos facilitados por la Jefatura Provincial de Tráfico a este periódico, donde se pone de manifiesto que el radar fijo de la Autovía del Mediterráneo (A-7), ubicado en el kilómetro 404,5 del término municipal de El Ejido, es el que más sanciones por exceso de velocidad registró de todos los cinemómetros fijos de la provincia de Almería el pasado año.

Sólo el pasado año, propició la emisión de 4.608 multas de tráfico. 'Salta' 12 veces al día de media, dicho de otro modo, lo que supone que acumula seis de cada diez sanciones contabilizadas por los dispositivos tanto fijos como móviles que se ubican en territorio almeriense.

Publicidad

Estos datos vuelven a poner a este radar como el más sancionador, ya que durante el año 2015 perdió el primer puesto en detrimento del dispositivo móvil instalado en un tramo peligroso de la carretera A-334, que enlaza la localidad granadina de Baza con Huércal-Overa. Este radar interpuso a lo largo de ese año un total de 1.123 sanciones, muy lejos de las multas que acumuló el dispositivo fijo instalado en El Ejido. No obstante, se trata del segundo dispositivo más sancionador al acumular el 21% de las denuncias.

Cabe recordar que a principios del 2015 la DGT rebajó el límite de denuncia de toda su red de radares fijos y también de los móviles de la Guardia Civil. A unos y a otros les aplica el descuento de siete. Si el límite de velocidad es inferior a 100 km/h, se restan 7 km/h. Si es superior a 100 km/h, se descuenta un 7%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad