Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth De la Cruz
Sábado, 13 de mayo 2017, 07:00
La Santa Sede de Roma reconoce a la sagrada imagen de San Isidro como patrón del municipio de El Ejido. Un importante nombramiento que se produce después de que el Pleno aprobara de forma unánime esta petición, que realizó el propio alcalde de El Ejido, ... Francisco Góngora.
Posteriormente fue el Obispo de la Diócesis de Almería, Adolfo González Montes, quien realizó los trámites oportunos para mediar con el Vaticano, el cual procedió finalmente a conceder el importante título.
Un hecho que el regidor calificó de «histórico», ya que «viene a recompensar la gran devoción y fe que sienten los ejidenses hacia San Isidro, muy ligado al trabajo y a las tradiciones del campo desde hace siglos». Como recordó, «queda patente cada año durante la celebración de la festividad que gira en torno a su figura en la que miles de ejidenses se vuelcan por completo tanto en los actos religiosos como culturales y lúdicos que se organizan».
Es por ello que el regidor ejidense insistió en que esta concesión representa un acicate más para continuar haciendo de San Isidro la imagen ejemplar «que más y mejor representa el espíritu de la sociedad ejidense, cuyo carácter abierto, emprendedor y acogedor conforma los pilares fuertes de una ciudad con grandes posibilidades de futuro». A lo largo de los años, «han sido muchas las generaciones, en su mayoría de agricultores, las que han rendido culto al Santo, viendo en él a su protector y a una figura modélica en la que reflejarse por su entrega a los quehaceres diarios del trabajo para obtener finalmente los frutos de una tierra generosa», recalcó Góngora.
Algunos de los datos que, por su relevancia, hacen merecedora a la ciudad de este reconocimiento se encuentran ligados a acontecimientos históricos como la carta que dirigiera San José María Rubio a su hermano Serafín y que data del 26 de febrero de 1914, donde en uno de sus párrafos dice: «compré el crucifijo para la ermita de San Isidro». Sin duda, una clara referencia al edificio que existía hace un siglo».
El segundo testimonio figura en los archivos de la Congregación de las Esclavas de la Inmaculada Niña, donde se refiere que el padre Federico Salvador Ramón fue quien «funda una Comunidad de las Esclavas en la plaza de la iglesia de San Isidro, del núcleo de El Ejido en Dalías, perteneciente en lo civil a la provincia de Almería y en lo eclesiástico a la Archidiócesis de Granada». La ermita y la iglesia que se levantó sobre ella ocuparon lo que hoy es el colegio Divina Infantita.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.