

Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth De la Cruz
Viernes, 12 de mayo 2017, 08:08
La concejala de Turismo ejidense, Luisa Barranco, compareció ayer ante los medios de comunicación para explicar públicamente los que calificó de «verdaderos motivos» por los que se ha retirado a la costa ejidense dos banderas azules de las playas de Levante y Poniente de Almerimar. Un hecho que, como remarcó, se debe «sólo y exclusivamente a la falta de diligencia y celeridad de la Junta de Andalucía a la hora de otorgar las concesiones de los servicios de temporada de playa». Una situación que «nada tiene que ver», insistió, «ni con falta de infraestructuras, ni con problemas medioambientales ni de calidad del agua; sino a una manifiesta demora del Gobierno autonómico a la hora de tramitar las autorizaciones correspondientes para la instalación de todos los equipamientos de verano tanto municipales como privados y que no llegaron hasta mediados de agosto», matizó.
Es por ello que Barranco considera que «lo lógico hubiera sido que, una vez el Ayuntamiento solicitara el 16 de febrero en tiempo y forma dichas autorizaciones, la Junta se hubiera pronunciado antes del 17 de junio, fecha en la que se ponía en marcha la temporada de playas». La edil matizó que «ante la enorme tardanza de la administración andaluza y viendo que el tiempo se nos echaba encima, no tuvimos más remedio que optar por arriesgarnos a instalar los servicios de playas, aún a sabiendas de que podíamos perder alguna bandera, tal y como ha ocurrido finalmente».
Fue una decisión que no le resultó nada fácil al equipo del equipo de gobierno que era consciente que «frente a una costa sin servicios durante todo el verano, perder alguna de estas distinciones en nuestras playas sería el mal menor», aseveró Barranco, quien recordó que «no podíamos fallar al sector, ni a ese turismo fiel dejando la costa urbana sin chiringuitos ni hamacas, seguridad o sin módulos sanitarios, aseos por el hecho de que la Junta de Andalucía no cuente con la previsión de personal necesaria para poder tramitar a tiempo las concesiones de la provincia».
Respecto a esa resolución que tachó de «tardía» por parte de la delegación territorial de Medio Ambiente, la responsable municipal señaló que «dos de las concesiones privadas de las Playas de Levante y Poniente no fueron autorizadas lo que ha conllevado la pérdida ahora de las banderas azules».
Situación "injusta"
A juicio de Barranco, se trata de una «situación injusta», que ni El Ejido ni el Ayuntamiento merecen, y avanzó que este año la tónica es general, «pedimos a la Junta que ponga, cuanto antes, todos los recursos disponibles en esta tarea ya que, todavía a fecha de hoy y a un mes para que empiece la temporada, desconocemos en qué situación se encuentra el expediente del Plan ni cuando se va a aprobar». Por tanto, desde el Gobierno local se pidió al PSOE que «se informe antes de hablar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.