Elizabeth De la Cruz
Miércoles, 10 de mayo 2017, 17:35
El Ayuntamiento de El Ejido realizó el estudio de diagnóstico para determinar cuáles son los puntos estratégicos en los que se incidirá para frenar la proliferación de mosquitos en la Reserva y Paraje Natural de Punta Entinas Sabinar, que afecta a los núcleos limítrofes. Tal ... y como explicó el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Gómez Galera, «se trata de agilizar al máximo el programa de actuación para saber cómo y dónde hay que actuar para garantizar la efectividad de los métodos que vamos a emplear. Todo ello mientras nos llega la autorización de la Junta de Andalucía que es la que, en este caso, nos tiene que autorizar puesto que se trata de un espacio de competencia autonómica», incidió.
Publicidad
Como recordó, la razón que ha llevado al gobierno municipal a asumir unos trabajos que no le corresponden es la urgencia que existe de «tomar medidas cuanto antes en el Paraje, ya que se ha constatado de que se trata del mayor foco de proliferación de esta especie debido a la falta de tratamientos preventivos en los últimos años». Un hecho que, como remarcó, «responde a un ejercicio de responsabilidad del alcalde, Francisco Góngora, que ha decidido adoptar medidas extraordinarias para afrontar un problema que afecta a un importante volumen de población y que entendemos que será igualmente clave por el perjuicio que esta situación está causando al sector turístico».
Es más, tal y como precisó el edil, «de poco sirve que actuemos sobre la plaga en los espacios ajardinados y setos públicos sino se elimina el principal riesgo y origen de la misma». De ahí que el regidor ejidense determinara como urgente y prioritario comenzar con los tratamientos larvicidas y adulticidas en este humedal. Este estudio de diagnóstico, que es realizado por biólogos y especialistas en la materia de la empresa concesionaria del servicio de extinción, servirá también para determinar cuáles son los productos más apropiados que se deberán de emplear para garantizar una alta eficacia sin dañar el ecosistema de la zona y, por tanto, garantizar la sostenibilidad de una Reserva y Paraje de un gran valor medioambiental.
El responsable municipal señaló que «ya se encuentran formalizados todos los requerimientos y trámites administrativos necesarios para que la Consejería de Medio Ambiente dé luz verde a nuestra intervención en la zona» e incidió en el hecho de que «confía en que, ante la gravedad de la situación, la autorización llegue cuanto antes».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.