El concejal de Agricultura junto a empresarios autóctonos y alemanes, durante una visita al CUAM.

El Ejido potenciará en Infoagro los servicios del Centro Universitario Analítico Municipal

Desde su laboratorio se analizan casi 350 materias activas distintas, de las que más de 230 están acreditadas y desempeña una labor formativa y de transmisión de datos

Elizabeth De la Cruz

Lunes, 8 de mayo 2017, 23:28

El Ayuntamiento de El Ejido ya tiene todo listo para su participación, del 10 al 12 de mayo, en la feria agrícola Infoagro Exhibition, que se desarrollará desde el Palacio de Ferias y Congresos de Aguadulce, y reunirá a decenas de empresas, agricultores y agentes ... implicados del sector. De este modo, El Ejido potenciará desde su stand los avances y servicios que se prestan desde el Centro Universitario Analítico Municipal (CUAM), así como también las ventajas que ofrece como uno de los laboratorios más innovadores y tecnificados de la provincia.

Publicidad

Con más de 23 años de experiencia en el sector, se trata de un espacio que «desempeña una relevante labor formativa y de transmisión de conocimientos; lo que le convierte en un centro de análisis y control de la calidad de la producción, así como en una herramienta imprescindible para ofrecer las máximas garantías de trazabilidad de la producción hortofrutícola de la zona», explicó el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de El Ejido, Manuel Gómez Galera, quien recordó además que «desde el Gobierno local continuamos modernizando sus instalaciones con la finalidad de incorporar nuevos sistemas de control de plaguicidas con aparatos adaptados a una agricultura y mercados tanto nacionales como internacionales cada vez más exigentes y que requieren de estrictos controles».

El edil también definió la participación del municipio en la feria como «una excelente oportunidad para continuar abriendo y promoviendo unas instalaciones punteras que se encuentran en permanente proceso de innovación para contribuir así al continuo desarrollo de una agricultura, cada vez, más competitiva y adaptada a los estrictos controles seguridad alimentaria exigidos en Europa; además de intercambiar impresiones tanto a nivel institucional como desde el propio sector de las nuevas tendencia, vías de negocio y tecnologías presentes».

Como recordaron desde el Consistorio, desde este laboratorio se ofrece la posibilidad de analizar hasta 250 materias activas diferentes, de las que 230 se encuentran acreditadas, además de contar con el certificado de calidad QS que garantiza el control de la calidad de las frutas y hortalizas en todas las etapas de la producción.

Al respecto, Gómez Galera subrayó que «se trata de una importante certificación muy demandada por nuestros principales países importadores y por ello, nos veíamos en la obligación de ofrecer a nuestros agricultores y empresas la posibilidad de su obtención». Y es que «los agricultores ejidenses cultivan sus frutas y hortalizas siguiendo los criterios internacionales de buenas prácticas», insistió el edil ejidense.

Publicidad

Según Gómez Galera, «esa tendencia de los mercados europeos de consumir verduras y frutas cada vez más naturales nos empuja a adaptarnos a nuevos métodos de producción de cultivos basados en la lucha integrada y agricultura ecológica. Y es aquí donde el CUAM juega un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad alimentaria», concluyó el concejal de Agricultura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad