Matarí respalda a Góngora: "El PP no le va a condenar antes de que lo haga un juzgado"

El diputado en el Congreso defiende que la acusación al regidor ejidense es por un "asunto familiar" que "no afecta al PP" ni a la gestión de Góngora en el Ayuntamiento y sentencia: "Seguimos confiando en Paco"

Miguel Cárceles

Viernes, 5 de mayo 2017, 11:17

El PP respalda a por completo a Francisco Góngora, alcalde de El Ejido. Pese a que está acusado de "causar un perjuicio económico" a la Hacienda Pública "alterando" la base imponible del impuesto de sociedad que gravaba la operación de compraventa de una finca realizada ... en 2004 por una sociedad que constituyó junto a su padre, su hermano y un tercer socio, el diputado almeriense Juan José Matarí vinculó el caso a un "asunto familiar" y descartó la posibilidad de reclamar su dimisión. "Paco está convencido de su inocencia, lo ha reiterado esta mañana en una rueda de prensa. Y el PP no va a condenar a Paco Góngora antes de que lo haga un juzgado", argumentó Matarí a preguntas de la prensa esta mañana, durante la rueda de prensa en la que presentó el calendario del próximo congreso provincial de la formación conservadora.

Publicidad

"En el PP creemos y confiamos en la justicia y esperamos que se resuelva cuanto antes. Esto no tiene nada que ver con su gestión en el Ayuntamiento de El Ejido. Paco ha sacado al ayuntamiento de la ruina económica, de las deudas con proveedores y de la imagen de corrupción que minaba a El Ejido. Hoy el Ayuntamiento ejidense es un ejemplo de transparencia. Por ello seguimos confiando en Paco Góngora y en su gestión", defendió Matarí.

El fiscal imputa al regidor ejidense la presunta comisión de un delito contra la Hacienda Pública y un delito continuado de falsedad en documento público. Por ello, solicita al juzgado instructor la apertura de juicio oral y reclama que se le imponga la pena de cuatro años de prisión y una multa de 1,2 millones de euros. La oposición en bloque ha pedido su dimisión, algo ante lo que Góngora ha respondido con una reiterada y vehemente negativa.

Sin reproche interno

El Partido Popular impone en sus estatutos que, "en los casos en los que un afiliado incurra en cualquier forma de corrupción en el ejercicio de un cargo público, o realice conductas que estén tipificadas como delito doloso que por su naturaleza o por las circunstancias en las que se hayan cometido se considere incompatible con las obligaciones y deberes éticos a los que los presentes Estatutos sujetan a los afiliados al Partido Popular", la formación conservadora abrirá un "expediente disciplinario".

"Desde el momento en que se tenga conocimiento de la existencia de una imputación judicial a un afiliado, por un caso de los referidos en este punto, se procederá a la apertura de un expediente informativo, el cual se transformará en un expediente disciplinario en el momento en el que se produzca el señalamiento del juicio oral del procedimiento judicial correspondiente", amplía. La resolución de dicho expediente disciplinario tendrá lugar "cuando se dicte sentencia o, en su caso, auto de sobreseimiento que ponga fin al procedimiento judicial".

Publicidad

No obstante, de las palabras de Matarí esta mañana se deduce que el Partido Popular no considera las acusaciones fiscales a Góngora como delitos de "corrupción" ya que no se habrían dado "en el ejercicio de un cargo público". Sin ser demasiado explícito, el diputado nacional apuntó a que la investigación a Góngora habría tenido lugar por un "asunto familiar". "No afecta al PP, no es un asunto del PP", insistió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad