El Auditorio recibe hoy a Los Mejores de El Ejido

Los premios que concede IDEAL reconocen a Tomás Reche en Trayectoria, Óptica Cervantes en Sociedad, al Club de Rítmica en Deportes, Botavara en Cultura y Etipon en Economía

Elizabeth De la Cruz

Jueves, 4 de mayo 2017, 07:42

Los premios anuales que organiza el periódico IDEAL, Los Mejores de El Ejido, volverán a lucir su alfombra roja esta tarde, a partir de las 20.30 horas y un año más desde la Sala B del Teatro Auditorio, para reconocer la aportación realizada al ... municipio a cinco entidades, vecinos y empresarios ejidenses, quienes han contribuido al desarrollo de su ciudad. A la cita, asistirán decenas de vecinos y colectivos del municipio, empresarios y representantes políticos y públicos, encabezados por el alcalde ejidense, Francisco Góngora, quien ejercerá de anfitrión del evento, acompañado del director general de IDEAL, Diego Vargas, y de los responsables provinciales del diario regional, así como corresponsales. La gala estará conducida por el periodista y colaborador de IDEAL, David Baños.

Publicidad

Eso sí, los verdaderos protagonistas serán los premiados, Etipon en Economía, Óptica Cervantes en Sociedad, el Club de Rítmica El Ejido en Deportes, Botavara en Cultura y Tomás Reche en Trayectoria.

Economía

En el apartado de Economía, IDEAL decide destacar este año la labor de la empresa ejidense Etipon. Un negocio de carácter familiar, ubicado en el Polígono de La Redonda, y cuya gerencia ostenta Luis Luque. Esta empresa surgió en el año 1998 para atender la demanda de un incipiente sector agrícola que precisaba de un servicio específico de diseño y fabricación de etiquetas y que, a día de hoy, se ha convertido en todo un referente para la industria auxiliar y agroalimentaria. En la actualidad cuenta con unas instalaciones muy avanzadas fruto de los planes de expansión y su inversión en I+D. Además, se ha convertido en la quinta empresa de España en lo que a fabricación y diseño de etiquetado se refiere. La empresa Toshiba, de la que es distribuidora oficial para la zona, le ha otorgado su Premio a la Excelencia en su encuentro anual de Partners.

Deportes

En la categoría de Deportes, el Club de Gimnasia Rítmica de El Ejido recogerá en la gala del jueves, un merecido galardón a una meteórica trayectoria para una entidad de apenas ocho años de vida. Sólo esta última temporada, el club ejidense logró cerrarla sin haber conocido ni una sola vez la derrota, ya que sus gimnastas lograron al menos subirse al podio una vez en el más de medio centenar de campeonatos y torneos en los que participaron. Compuesto por 64 gimnastas, cuatro entrenadoras y una profesora de ballet, con apenas ocho años de historia, la entidad cosecha éxitos prácticamente cada fin de semana, y cuentan con gimnastas de entre 4 y 16 años.

Sociedad

Hablar de la trayectoria de Óptica Cervantes en El Ejido no es hablar exclusivamente de su amplia y consolidada visión empresarial. Fundada en el año 1994 por Germán López junto a otro socio, y reinventada una década después por este empresario ejidense que supo darle el impulso que necesitaba la ciudad, Óptica Cervantes ha ido desde entonces de la mano de la sociedad ejidense, de su cultura, del deporte, y del movimiento asociativo local. En sus dos décadas de historia, su distinción se debe a su apoyo incondicional al deporte base, a la cultura (es empresa patrocinadora del Festival de Teatro), a las competiciones y torneos; por el movimiento asociativo, y también por la labor que realiza junto al Consistorio, con quien trabaja en áreas como Servicios Sociales.

Publicidad

Cultura

Botavara Teatro surge como producción del Festival de Teatro de El Ejido. A día de hoy, el grupo está formado por Pedro Vera, Gloria Ramírez, José Antonio Rodríguez Quero como actores, Miguel Ramírez como escenógrafo y técnico de iluminación y sonido, y Mónica López como actriz, creadora de los textos y directora. Cuentan con Gladys Bermúdez en el diseño y confección de vestuario. Han sido varios los compañeros que por motivos personales han ido dejando de participar en los montajes de Botavara, pero que son parte de su historia, como Sara Cantón, Lola Manzano y Javier García Blanca. Desde entonces, su contribución va intrínseca al teatro y cultura local.

Trayectoria

En el apartado de Trayectoria, Tomás Reche, don Tomás, maestro de varias generaciones de ejidenses, recibirá una merecida distinción a un recorrido que inició en 1969, cuando el municipio no contaba ni con calles asfaltadas. Recuerda con nombres y apellidos a cada uno de los alumnos que han pasado por su aula.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad