Elizabeth De la Cruz
Martes, 4 de abril 2017, 06:25
Los grupos de la oposición de El Ejido (PSOE, IU y UPyD), a excepción de Ciudadanos que se encuentra aún sin concejal tras el fallecimiento de su anterior portavoz, pudieron debatir ayer a través de un pleno extraordinario, las razones por las que exigen la dimisión del alcalde ejidense, Francisco Góngora; tras conocerse hace algunas semanas que en breve se abrirá la vista oral del proceso en el que se encuentra inmerso, y en el que se le imputan presuntos delitos de falsedad documental y contra la Hacienda Pública. Así, y a pesar de que la oposición en bloque dejó plantado al alcalde durante la celebración del último pleno ordinario en el que el regidor ya se pronunció al respecto de este asunto, Góngora inició su intervención con un discurso pausado y abierto al debate, si bien el tono se endureció a mitad de la sesión, especialmente tras la intervención del concejal y portavoz de IU, Juan Antonio López.
Publicidad
En su defensa, Góngora aseveró de forma tajante que no ha cometido «ningún delito fiscal» y que así lo determinan los numerosos expertos a los que ha consultado, entre ellos registradores de la propiedad, catedráticos de Derecho Civil y el catedrático financiero de la Universidad de Almería, cuyos «informes dejan claro que no existe ese delito fiscal, porque cuando se transmite la propiedad el régimen de tributación no es el del 2007».
"Cuatro elementos claves"
A este respecto, el regidor basó su argumentación «en cuatro elementos» para determinar el acto de disposición de estos terrenos por parte de la empresa compradora, los cuales demuestran que, a su juicio, «la operación de compraventa se consumó en 2004 y, por tanto, antes del 31 de diciembre de 2006, que es la fecha en la que se procede a la modificación y al cambio del régimen de tributación pasando del 15 al 30%».
Como añadió, «es el contrato privado existente, el cual contempla en una de sus cláusulas que la compradora (Murgi Edificaciones) podrá, en el momento de elevar éste a público, escriturar a nombre de un tercero. Ello deja claro, según la propia jurisprudencia existente en el Tribunal Supremo, que se trata ya de un acto de disposición de la parcela y, por tanto, se entiende por consumada la compraventa».
Por último, «la propia Murgi ejecutó obras de acordonamiento y limpieza en dicha parcela. El proyecto de delimitación del sector que realizan, como propietarios, es el tercero de los elementos, ya que éste fue admitido por el propio Ayuntamiento (gobernado por el PAL y denunciante) a trámite de aprobación y exposición pública a través del BOP e incluso mediante la comunicación al titular Catastral del inicio de la tramitación sin que haya ningún acto de oposición», siendo el cuarto razonamiento, por tanto, «la tramitación del plan parcial con esa propiedad a nombre de Murgi», detalló el alcalde de El Ejido. Según reiteró durante todo su discurso, «no estamos ante un caso de corrupción, ya que es una cuestión civil en la que se deberá valorar algo tan sencillo como cuándo nace el derecho imponible de la compraventa», y al mismo tiempo Góngora lamentó que «no se haya querido entrar en el fondo del asunto».
Publicidad
Por su parte, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de El Ejido, Tomás Elorrieta, lamentó que el alcalde «siga empeñado en aferrarse a su sillón», y justificó el hecho de solicitar este pleno «por la necesidad que tiene nuestro municipio de contar con un alcalde sobre el que no recaigan sospechas de delito».
En la misma línea, el edil socialista manifestó que a Góngora «le importa muy poco la imagen tan negativa que da a este municipio el hecho de que se aferre a la Alcaldía como está haciendo. Y no parece darse cuenta tampoco de que los vecinos están hartos de excusas y sólo quieren que se recupere el buen nombre de su pueblo», cerró su intervención.
Publicidad
Tenso debate
El portavoz de IU, Juan Antonio López, recordó al alcalde que «el alcalde de El Ejido es alcalde cuando se sienta en ese sillón, pero también es alcalde cuando pasea por la calle, es alcalde cuando va a misa, y es alcalde hoy cuando se le juzga y era concejal de urbanismo ayer cuando se benefició junto con algunos familiares con información privilegiada derivada de su cargo, cuando supuestamente robaba a todos los ejidenses defraudando a la Hacienda Pública, y sigue siendo alcalde hoy cuando va a sentarse en el banquillo como procesado, por mucho que apele a que el delito es de su esfera personal». Unas palabras que Góngora reprochó y por las que emplazó a retractarse al concejal de IU «si no quiere que interponga una denuncia», aseguró. No obstante López se ratificó en su afirmación.
El concejal y portavoz de UPyD, Desiderio Enciso, expresó que lo que los ejidenses quieren «no son explicaciones, sino hechos, y que deje su sillón de alcalde a alguien de su partido que esté libre de sospecha».
Publicidad
Tras un primer punto en el que el alcalde expuso cómo se realizó el acto de compraventa del terreno en cuestión, el segundo y último punto relativo a exigir su dimisión se cerró con los votos en contra del PP, y los votos a favor de los grupos de la oposición.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.