Elizabeth De la Cruz
Lunes, 20 de marzo 2017, 06:32
Ya está todo listo para que la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente organice esta semana la quinta edición de su Jornada de Puertas Abiertas, con el objetivo de acercar a los residentes las diferentes especialidades y formación específica que pueden adquirir desde el centro hospitalario ubicado en El Ejido, así como en el resto de centros sanitarios del Poniente. Este año, la jornada se llevará a cabo el próximo 23 de marzo, y está previsto que arranque a las 11.30 horas con la presentación a cargo del director de la Agencia Sanitaria, José Antonio Hernández, seguida de la intervención de la directora del Distrito Sanitario Poniente, Juana Montoya.
Publicidad
Al mediodía, está previsto que diferentes MIR, EIR y FIR tanto de primer como de último año compartan experiencias, para concluir a las 13 horas, con una visita guiada por las diferentes unidades docentes con residentes, tutor y jefe de servicio, donde se podrán plantear dudas y cuestiones.
Con la realización de esta jornada, las direcciones de la Agencia Sanitaria Poniente y el Distrito Sanitario Poniente pretenden facilitar la elección del centro en el que realizar la formación especializada, al dar a conocer su equipamiento, instalaciones, tecnología, y lo más importante, a los profesionales implicados con el cuidado y la atención de los pacientes de la comarca del Poniente almeriense. En suma, en el caso de la Agencia Sanitaria Poniente, también gestiona además del Hospital de Poniente de El Ejido, los centros de alta resolución de El Toyo, en Almería, y Guadix y Loja, en Granada. En total atienden a una población de referencia que supera los 418.000 habitantes.
Programas formativos
En la actualidad, desde la Agencia Sanitaria Poniente desarrollan sus programas formativos 45 residentes, bajo la supervisión directa de sus tutores y de la Comisión de Docencia. Este órgano coordina, promueve y facilita la formación del residente así como la realización de trabajos de investigación, tesis doctorales, y participación en cursos de formación y congresos de la especialidad. En este sentido, entre la información que se aportará durante el desarrollo de las jornadas a los futuros residentes estará la presentación del modelo de acreditación docente multiprofesional, el programa de formación personalizada, o el apoyo a la formación complementaria de residentes en otros centros de España o del extranjero.
El pasado año se ofertaron dentro de la Agencia Sanitaria Poniente una plaza para residente en Análisis Clínicos, otra en Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna y del Trabajo. En cuanto a la Medicina Familiar y Comunitaria se ofrecieron cinco plazas, mientras en Psiquiatría, Farmacia y Enfermería en Salud Mental fueron una para cada especialidad, y dos más en Enfermería Ginecológica.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.