El Punto Limpio de El Ejido abrió sus puertas a principios del año 2015, tras varios años de retraso en su apertura, bajo la gestión de Reciclados Himeca SLU.

El Punto Limpio recibe más pilas, aceites, vidrio y chatarra pero menos ropa y calzado

La instalación de 15 contenedores para textil y zapatos disminuye su llegada a este espacio, mientras sólo en enseres se recogieron el pasado año, un total de 4.783

Elizabeth De la Cruz

Lunes, 13 de febrero 2017, 07:54

El Punto Limpio de El Ejido, ubicado en el término del núcleo de Santa María del Águila, logró recopilar el pasado año un mayor número de pilas, litros de aceite, kilos de vidrio y chatarra, con respecto al año anterior. Así al menos lo demuestran los datos facilitados por el Consistorio ejidense, de los cuales se cifran en 176 litros de aceite los recogidos durante 2016, 1.127 unidades de pilas y baterías, 2.310 de chatarra, 1.013 kilos de residuos vegetales, 4.783 kilos de enseres, 828 de escombros y 117 kilos de vidrio. No obstante, en el último año se produjo una bajada significativa en la recogida de ropa, calzado y cartón, con una disminución del 60% y 55%, respectivamente, con respecto al 2015.

Publicidad

Unas circunstancias que desde el Ayuntamiento achacan a la instalación de 15 contenedores para la recogida de ropa y calzado por parte de Cáritas-Koopera, que precisamente recopiló 60 toneladas de ropa durante el pasado año, y en cuanto a la disminución del registro de papel y cartón, estas mismas fuentes apuntan a que ésta se podría asociar al aumento del precio de compra de este residuo en el mercado actual.

Respecto al número de enseres que los ejidenses depositaron en el Punto Limpio municipal el pasado año se produce, de igual manera, una ligera disminución del 3% de recogida, con respecto al año anterior. De hecho, durante 2015 se depositaron en este espacio municipal un total de 4.929 enseres, concretamente 146 menos que durante el año 2015.

Pilas y baterías

Por su parte, las pilas y baterías que fueron llevadas hasta el Punto Limpio de El Ejido subieron en un 268% con respecto a hace dos años. Un dato que puede estar relacionado también en cierta medida con la escasa presencia de contenedores destinados a este uso distribuidos en la localidad, la mayoría de ellos con una ubicación desconocida para los ejidenses, que decidieron entregar 821 unidades más durante el pasado 2016.

En la misma línea, los residuos vegetales evidencian otro de los porcentajes más altos de incremento en cuanto a la entrega por parte de los vecinos a este punto municipal. Así, el pasado año se registró un 227% en cuanto al número de kilos recopilados, y los escombros también lo hicieron en un 115%.

Publicidad

En aceites, durante 2016 se logró reunir un 111% en su recogida, mientras en la chatarra este porcentaje se sitúa en el 99%, y en un 54% en el caso del vidrio. En el caso de las pinturas, tóners y otros productos de carácter similar que también se recogen en este espacio, el porcentaje de aumento se posicionó en el 66%.

Cabe recordar que si bien el aceite, papel y vidrio también tienen su hueco en este espacio municipal, el hecho es que la existencia de contenedores para este tipo de residuos por todo el término municipal hace que los ejidenses no opten por trasladarlos hasta este espacio alejado del núcleo, por lo que los datos globales para este tipo de residuos se ofrecen de forma diferenciada. .

Publicidad

Con todo, y aunque su apertura costó algunos años de retraso y varios quebraderos de cabeza para dos gobiernos distintos, lo cierto es que el punto, gestionado por Reciclados Himeca SLU, parece haberse hecho un hueco ya en la concienciación medioambiental ejidense.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad