Elizabeth De la Cruz
Viernes, 20 de enero 2017, 06:30
Si ya es difícil tener que vivir en la calle, en estos fríos días, en los que la ola de frío no da tregua a prácticamente ningún rincón del país, esa dificultad parece volverse un abismo para esas personas que carecen de recursos y oportunidades y no pueden pasar estos días bajo un techo, con la calefacción encendida, y con un plato de comida caliente sobre la mesa. Por ello, el Ayuntamiento de El Ejido anunció ayer que ya ha activado para los próximos días, un protocolo especial de actuación para atender a quienes viven en la calle, y han de soportar esta bajada tan drástica de temperaturas.
Publicidad
Como señalaron, este dispositivo pretende informar a este colectivo, de la posibilidad de poder desplazarles hasta el albergue de Almería, hasta que al menos cese el temporal. No obstante, también informaron desde el Consistorio, «para quienes renuncien a ser atendidos en este centro se ha previsto proporcionarles mantas, ropa de abrigo, comida y bebida caliente, así como productos de higiene personal, para que puedan hacer frente al frío de estos días». En cualquier caso, también se mantendrá un control de asistencia posterior para facilitarles los servicios que precisen y comprobar que todo va bien.
Así, como subrayó la concejala de Servicios Sociales ejidense, Delia Mira, tanto Servicios Sociales, como Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja trabajarán de manera coordinada durante los próximos días, para que ninguna persona sin hogar duerma a la intemperie. Según explicó, «aunque este tipo de casos no se dan con frecuencia en el municipio, de forma preventiva hemos diseñado un protocolo de urgencia con la finalidad de destinar todos aquellos medios que estén a nuestro alcance para atender a las personas que más lo necesitan en estos momentos, dotándoles de los recursos necesarios que garanticen su protección en esta fecha».
Tal y como puntualizó la edil ejidense, el protocolo permanecerá activo durante las 24 horas del día mientras permanezca activo, y detectará posibles casos de personas sin hogar, así como tras ser atendidas, desde el Consistorio se procederá al estudio de su situación de riesgo, «con el fin de aplicar las actuaciones y medidas necesarias que eviten estas situaciones futuras.
Salidas nocturnas solidarias
El anuncio de la puesta en marcha de este dispositivo municipal se produce después de que un grupo de vecinos del municipio denunciaran a través de las redes sociales que varias personas se encontraban en esta situación, viviendo en la calle, y que no se había habilitado para ellas ningún local ni espacio municipal, al menos para pasar estos fríos días. Un grupo de personas que, bajo el nombre El Ejido Solidario, realizan salidas nocturnas varias veces en semana, para repartir entre estas personas sin hogar, comida caliente, ropa de abrigo, y algo de atención.
Publicidad
De hecho, este grupo solidario y un empresario ejidense han abonado el coste de cuatro noches de hostal, para que un hombre de 80 años, no tenga que dormir en la calle.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.