Borrar
PSOE exige una partida en los Presupuestos Generales para el túnel de la Balsa del Sapo

PSOE exige una partida en los Presupuestos Generales para el túnel de la Balsa del Sapo

Los diputados nacionales recuerdan que Rajoy lleva «5 años escurriendo el bulto», tras reunirse con la Asociación Cañada Las Norias para conocer la situación actual en la zona

Elizabeth De la Cruz

Martes, 17 de enero 2017, 00:05

Los diputados nacionales del PSOE de Almería, Sonia Ferrer, y Juan Jiménez, acompañado del concejal socialista ejidense, Juan José Callejón, mantuvieron ayer un encuentro con el portavoz de la Asociación Cañada Las Norias, Juan Bartolomé Escobar, para conocer la situación actual en el núcleo ejidense de Las Norias, debido a la subida de la lámina de agua de la Balsa del Sapo. Un problema que, como insistieron los socialistas almerienses, tendría su solución definitiva en la construcción de un túnel que es competencia del Gobierno central. De hecho, como aseveraron desde el PSOE, «Rajoy lleva 5 años escurriendo el bulto».

Por tanto, ambos diputados del PSOE se comprometieron a trasladar al Gobierno central, que incluya una partida en los Presupuestos Generales del Estado de 2017, para iniciar al menos la construcción del túnel de desagüe al mar en la Balsa del Sapo de Las Norias de Daza. Y es que como apuntó Sonia Ferrer, la obra que pretende erradicar las inundaciones en fincas, viviendas y garajes de este núcleo ejidense, «es competencia del Gobierno central». En concreto, Ferrer señaló que, en estos cinco años, «lo único que ha hecho Rajoy ha sido presupuestar para el túnel de desagüe cantidades ridículas, como 85.000 euros, que además nunca llegaban a gastarse; hasta que en 2016 terminó perdiendo la vergüenza y directamente quitó la obra de los Presupuestos».

Como recordaron los socialistas, durante este tiempo, el Grupo Parlamentario del PSOE de Almería presentó cada año enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado, para reclamar «una partida digna, de entre 4 y 5 millones, que permitiera iniciar las obras», si bien insistieron en que «el Partido Popular ha rechazado esas peticiones de manera sistemática», lo que, a su juicio, demuestra que «el compromiso del PP con los afectados es nulo».

Por su parte, el edil socialista ejidense, Juan José Callejón, hizo hincapié en que «la última actuación que se ha llevado a cabo para mitigar las inundaciones de la Balsa del Sapo la realizó la Junta de Andalucía en el año 2013, cuando puso en marcha un segundo sistema de impulsión de aguas, que elevó la capacidad de evacuación a 680 litros por segundo». Una medida «provisional», reiteró, pero que «ha permitido mantener la lámina de agua en cotas de seguridad, pero para solucionar el problema de manera definitiva, sigue siendo necesario que el Gobierno central acometa el túnel de desagüe que tiene la obligación de construir, dado que en 1998 declaró la obra de interés general».

Mientras la Asociación Cañada Las Norias continúa con su ronda de encuentros con los diferentes grupos políticos a nivel provincial y regional, el Gobierno local respondió la semana pasada a las quejas del PSOE ejidense respecto a este asunto, y dijo que su fin no es otro que «ocultar la dejación de funciones de la Junta en materia de explotación e impulsión del bombeo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal PSOE exige una partida en los Presupuestos Generales para el túnel de la Balsa del Sapo