

Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth De la Cruz
Martes, 3 de enero 2017, 09:36
El año 2016 dejó en la localidad de El Ejido un balance más que positivo, en lo que respecta al estado en el que se encuentran sus arcas municipales. Como explicó el alcalde ejidense, Francisco Góngora, «el 2016 deja en El Ejido resultados que indican que por fin el Ayuntamiento se sitúa en la senda de la recuperación al lograr, después de años complicados, mejorar todos los ratios financieros, recuperar la normalidad y la confianza de una administración que recordemos que en 2011 era una de las que contaba con una peor situación económico-financiera».
Según refirió Góngora, «después de un gran esfuerzo vamos a cerrar el año 2016 con un periodo de pago a proveedores que está en números más que aceptables al oscilar entre 40 y 45 días en los últimos meses. De hecho, en el mes de noviembre se ha alcanzado el récord de un periodo medio de pago al bajar a 33 días. Unas cifras que, sin duda, vienen a avalar la buena salud en la que se encuentran nuestras arcas públicas, así como los buenos resultados obtenidos por las medidas de saneamiento que hemos venido aplicando en los últimos años». No obstante, aseveró el regidor ejidense, «la principal prueba de la mejoría experimentada en la tesorería está en el remanente positivo con el que, después de muchos años, se va a cerrar este 2016».
Un saldo que «es esencial para cualquier administración, ya que refleja el nivel de solvencia existente, así como la capacidad económica adquirida para afrontar las deudas, inversiones y pagos durante el próximo ejercicio». De este modo, y como insistió el alcalde de El Ejido, se ha conseguido «dar un giro de 180 grados a la gestión municipal, sacando a un Ayuntamiento que se encontraba en 2011 sumido en la más auténtica de las ruinas, con una deuda de más de 300 millones de euros, de la tremenda situación en la que se encontraba a todos los niveles para posicionarlo, a día de hoy, como un ejemplo de recuperación económica en un tiempo récord».
Medidas específicas
A este respecto, Francisco Góngora quiso reiterar la importancia «que ha tenido la sensibilidad mostrada por el Gobierno de España con este Ayuntamiento a la hora de facilitar medidas adaptadas a las necesidades y a la flexibilización que requería esta administración para ir acortando la deuda heredada y el déficit existente para afrontar sus obligaciones de pago».
Y es que, para el alcalde, «sólo hay que recordar que la quiebra técnica en la que se encontraba el Consistorio provocó que muchas pymes y comercios de El Ejido tuvieran que cerrar ante la imposibilidad de poder cobrar sus facturas». Un problema al que, subrayó, «dimos solución con el Plan de Pago a Proveedores al que nos acogimos, y con el que se abonaron más de 115 millones de euros de facturas impagas desde el año 2006».
A juicio de Góngora «esto no es más que fruto de los criterios que venimos estableciendo y aplicando en todos los procesos y contrataciones que lleva a cabo este Ayuntamiento en los que impera la seriedad, la responsabilidad y la transparencia que hoy en día exigen los propios ciudadanos a sus responsables públicos». Cuestión que, en su opinión, «no sólo ha posibilitado equilibrar las cuentas públicas y la tesorería, sino mejorar la imagen de gestión de nuestro Ayuntamiento ante la propia ciudadanía».
Servicios públicos
Además, tal y como hizo hincapié el regidor ejidense, «estos resultados económicos, fruto de las medidas implantadas desde que gobernamos, han traído consigo, también, una mejora de los servicios públicos, los cuales no se han visto en ningún momento afectados por las medidas de control del gasto», afirmó. Eso sí, Góngora dejó claro que a pesar de la línea positiva ya marcada, «aún no hemos llegado a los niveles de exigencia que queremos establecer en el municipio, por lo que vamos a seguir optimizando y mejorando todos los recursos para continuar mejorando y avanzando».
En cualquier caso, el primer edil ejidense reconoció que aunque la situación de las arcas ejidenses es aún «delicada», ya que como recordó, «prueba de ello es la aprobación de adhesión a los Fondos de Ordenación de 2016 y 2017 para hacer frente al pago de sentencias y refinanciar vencimientos del préstamo concertado para pago a proveedores en 2012», lo cierto es que la llegada de nuevos fondos, como los provenientes de Europa, supondrán una buena inyección económica.
«Uno de los grandes logros del año es la consecución de 10 millones de euros de los fondos FEDER que se han conseguido de Europa para poder desarrollar nuevas inversiones y proyectos de futuro en el municipio de El Ejido a través de la estrategia EDUSI». A través de ella, «vamos a poder mejorar numerosas infraestructuras públicas en distintas zonas del municipio, modernizar nuestra administración y favorecer, por tanto, la relación con los administrados a través de las tecnologías de la comunicación como paso importante para hacer de El Ejido una smartcity».
Al mismo tiempo, el alcalde aclaró que «se invertirá en mejorar la eficiencia energética en edificios y alumbrado público, se podrá disponer de nuevos espacios para la práctica del deporte, así como poner en valor edificios existentes para la participación ciudadana y el tejido asociativo». En suma, Góngora también adelantó que «se empezará a trabajar en la recuperación del patrimonio cultural e histórico de la ciudad», una de las grandes asignaturas pendientes de la localidad ejidense.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.