Borrar
Durante los últimos doce meses, el Hospital de Poniente de El Ejido registró 13.562 ingresos, y un total de 12.266 intervenciones.
El Hospital de Poniente cerrará el año con 140.300 urgencias atendidas

El Hospital de Poniente cerrará el año con 140.300 urgencias atendidas

La directora de la Agencia Sanitaria aclara que el incremento sufrido en este área es del 12% en los dos últimos años, y cifra en más de 270.900 las visitas programadas en consultas

Elizabeth De la Cruz

Lunes, 12 de diciembre 2016, 06:33

El 2016 apenas da sus últimos coletazos, y desde el Hospital de Poniente de El Ejido, su directora gerente, Pilar Espejo, avanza a IDEAL las grandes cifras que han dejado los doce últimos meses, en materia de atenciones realizadas desde el centro hospitalario ejidense. Así, la gerente de la Agencia Sanitaria Poniente, detalla que «en Urgencias vamos a terminar el año con 140.300, lo que supone un crecimiento del 12% en los dos últimos años». Y es que, como insiste Espejo, «el porcentaje más alto de las atenciones en este área se siguen dando en las prioridades 4 y 5, que pueden ser atendidas en los centros de salud, y en horas en las que estos centros permanecen activos».

Por tanto, en este sentido, la directora de la Agencia Sanitaria pide de nuevo la colaboración y concienciación de la población del Poniente almeriense, «porque próximamente estaremos en epidemia de gripe», y desde el centro hospitalario quieren evitar la saturación de este servicio, «y por eso pedimos ser más respetuosos que nunca con la población más sensible y en riesgo por esta epidemia».

Respecto al área de Consultas, Pilar Espejo fija en 270.919 las atenciones realizadas por los profesionales del Hospital de Poniente, de las que destaca además, «que un 78,23% se han realizado en acto único», lo que supone a su vez un ligero aumento de un 3% en relación con el pasado año. De otro lado, como ya adelantó este periódico, el número de partos, de seguir la tónica presente en el último año en el centro hospitalario de El Ejido, «alcanzaremos los 2.700 partos», recuerda la directora de la Agencia, todo un récord para un hospital que sigue dando pasos en materia de humanización de este servicio.

Hospitalización e intervención

En cuanto al área de Hospitalización, desde la Dirección Gerencia, Espejo apunta que «se han producido 13.652 ingresos», mientras las intervenciones totales alcanzan las 12.266, de las que 5.338 fueron de carácter mayor ambulatorio, y 2.197 urgentes. En suma, durante este 2016 el Hospital de Poniente de El Ejido practicó un total de 140.212 atenciones en Radiología, 12.757 tacs, 24.700 ecografías, y 12.823 resonancias.

Y sin duda, en este balance anual que realiza la gerente del Hospital de Poniente de El Ejido tampoco puede faltar el apartado de las reclamaciones interpuestas por pacientes y usuarios. «Seguimos con una media de 3,9 reclamaciones por cada 1.000 pacientes atendidos», mientras dos aspectos muy cuestionados por la población siguen siendo la comida y la limpieza, reconoce Espejo, y en los que también reitera que se continuará trabajando para dar respuesta.

No obstante, «nos resulta curioso que se haya empeorado en reclamaciones por tiempos de espera, y estos tiempos no han aumentado, pero sí lo ha hecho la percepción de la población, así que tendremos también que tenerlo en cuenta», argumenta la gerente del Hospital. En cualquier caso, Pilar Espejo indica que los cambios y mejoras que se están realizando desde el pasado año en el centro hospitalario, por muy pequeños que sean, van encaminados a mejorar «la confortabilidad de la población». A modo de ejemplo, la directora de la Agencia señala que «esta misma semana me percaté de que en Urgencias, en la zona de Pediatría, no teníamos puesto un lactario, y vamos a incluirlo, porque es un servicio que no supone ningún tipo de esfuerzo económico y va a repercutir que las madres estén más cómodas a la hora de dar el pecho».

Asimismo, los familiares de los pacientes que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Poniente cuentan también desde hace algún tiempo con una sala mejorada, matiza la gerente, «y estamos arreglando las escaleras de Hospitalización, queremos poner diferentes mensajes saludables, que estimulen e inviten a subir por ellas y evitar el ascensor».

3, 7 millones de parámetros

Otro de los grandes números que arroja el balance anual del Hospital de Poniente de El Ejido se ciñe al enorme volumen de parámetros analizados en el laboratorio de análisis clínicos. «En este 2016 hablamos de unos 3,7 millones de parámetros», desvela Pilar Espejo.

En este sentido, la directora de la Agencia Sanitaria Poniente recuerda que «ya se está trabajando para que todos podamos compartir todas las pruebas y análisis desde una misma base de datos, y que dé igual por ejemplo que me atiendan en El Ejido que en Huelva, porque a través de esa base de datos, los profesionales ya podrán visualizar todas las pruebas que nos han realizado, para evitar duplicarlas, con las correspondientes molestias que acarrea en los pacientes».

Así las cosas, desde el centro hospitalario de El Ejido valoran de forma muy positiva esta mejora, que ofrece a los profesionales la posibilidad de ser más selectivos a la hora de indicar determinada prueba o análisis.

Nuevos espacios

De cara al 2017, la directora gerente de la Agencia Sanitaria Poniente, expresa que el objetivo para el centro hospitalario de El Ejido es continuar ampliando y mejorando sus diferentes espacios, en la medida de lo posible, precisamente para hacerlos más confortables a la población atendida en la comarca del Poniente.

Al respecto, Espejo especificó que «no es que vayan a realizarse mejoras muy llamativas, pero por ejemplo, en el área de Ginecología, se va habilitar un despacho para la comunicación de noticias, se quieren también hacer más espaciosas las salas de espera, en el sentido en el que se ha hecho ya también en la zona de pruebas funcionales respiratorias el año pasado».

En lo que concierne al área de Pediatría, la intención es poder dotar de una consulta fija a la tercera que se ya se presta en la actualidad, pero de forma itinerante hasta el momento puesto que no existe aún un espacio habilitado para ello. Si bien en menor medida, la directora de la Agencia Sanitaria recuerda que «hemos mejorado otras zonas ya sea pintándolas, o arreglando determinados desperfectos, hay que recordar que este Hospital tiene veinte años de vida, y es normal que necesite de reformas y mejoras».

Con todo, la gerente de la Agencia subraya que su intención «no es anunciar grandes obras, ni hacer creer que se va a aumentar la plantilla, porque eso no va a producirse, pero sí que queremos recordar que el trabajo es continuo, que nos adaptamos a los diferentes cambios y que queremos seguir mejorando», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Hospital de Poniente cerrará el año con 140.300 urgencias atendidas